Últimas 15minutos

Erotismo, intimidad y exclusividad: 5 claves del (¿inofensivo?) negocio de OnlyFans

Con la pandemia, la plataforma triplicó la cantidad de creadores de contenido, mientras que el total de usuarios registrados aumentó más del doble. Y todo gracias al pudor de redes sociales como Instagram, donde mostrar mucha piel no está permitido

Su base de operaciones está en Londres, en el Reino Unido. No así sus seguidores, que se encuentran esparcidos en muchos países (Pixabay/Pera Detlic)

15 minutos. “Make your influence pay” (haz que tu influencia pague). Este es el lema de OnlyFans, la aplicación de la que posiblemente ya conoces su existencia. Y no es tu culpa: la mencionan en todos lados.

Su base de operaciones está en Londres, en el Reino Unido. No así sus seguidores, que se encuentran esparcidos en muchos países. Según el portal Magnet-Xataka, hasta octubre de este año contaba con 700.000 creadores de contenido y 50 millones de usuarios registrados. En febrero, era una comunidad de 200.000 creadores y 20 millones de usuarios.

¿Qué catapultó sus estadísticas? La pandemia del coronavirus SARS-CoV-2. Mientras los más jovencitos se refugiaron en los videojuegos para hacer más llevadero su encierro, los adultos buscaron alternativas de esparcimiento igualmente dentro de sus hogares, a salvo del contagio y pagando una módica suma.

“El estrés y la ansiedad tienen síntomas distintos en las personas. Algunos se manifiestan en la sexualidad. Es normal que durante la pandemia se haya presentado este comportamiento hacia el consumo del material que ofrecen empresas como OnlyFans”. Así lo indicó Arizay Coché, psicóloga clínico con maestría en sexología, en entrevista exclusiva con 15 minutos.

En los últimos 4 años, Onlyfans cerró transacciones con sus creadores de contenido por 1.000 millones de dólares. Su modelo de negocio se popularizó por varias razones. Aquí te lo explicamos en 5 claves.

1. El cómo funciona: su as bajo la manga

Algunos dicen que es similar a YouTube porque monetiza lo que los propietarios publican en sus canales. Otros lo ven más parecido a Patreon, el sistema de micromecenazgo (crowdfunding) en el que se paga una mensualidad por acceder a contenido exclusivo, sin importar el número de visualizaciones o suscriptores (como sucede en YouTube).

La apertura de una cuenta es completamente gratis, como en Twitter y Facebook. El usuario solo paga una mensualidad por el contenido que desea ver. La tarifa oscila entre los 5 dólares y 50 dólares.

Al suscribirse a determinado canal, el usuario tiene acceso a fotografías, videos y transmisiones en vivo del creador que escogió seguir. También hay propinas -de hasta 100 dólares- que los creadores pueden recibir de los usuarios si complacen peticiones personalizadas.

¿Y qué gana OnlyFans? Es evidente que la plataforma no nació por caridad. Los creadores de contenido se quedan con el 80 % de las ganancias, mientras que la empresa se reserva una comisión del 20 %.

2. Perfil de los que “se venden”

“Nos enorgullece dar la bienvenida a una amplia gama de personas talentosas de una variedad de industrias, como música, estilo de vida, reality shows y deportes (…). Además de seguir a los creadores de OnlyFans con una audiencia más pequeña, también es bueno conectarse con las celebridades y las grandes estrellas”.

Este extracto, publicado en el blog de la compañía el pasado 3 de diciembre, resume a la perfección el tipo de creadores de contenido al que apunta OnlyFans: cualquiera.

Modelos como Jordyn Woods y Blac Chyna; cantantes de la talla de Safaree Samuels, The-Dream, Casanova y Cardi B; actrices como Dorinda Medley; la youtuber, Tana Mongeau; y la polifacética, Bella Thorne. Todas estas celebridades son creadoras de contenido en OnlyFans. De hecho, Chyna (18,6 millones de dólares), Thorne (10,9 millones) y Cardi B (8,6 millones) son las 3 personalidades que más dinero ganan al mes en la app.

Thorne marcó un hito: recibió 1 millón de dólares en apenas 24 horas. La cifra ascendió a 2 millones en una semana. Luego de este “incidente”, la empresa fijó en 50 dólares el máximo que los usuarios pueden pagar a los creadores de contenido (antes era ilimitado).

El otro grupo de creadores de contenido que abunda en OnlyFans criticó la medida. Se trata de los trabajadores sexuales. “Bella Thorne ya tenía tanto dinero y no hizo ningún tipo de investigación para ver cómo afectarían sus acciones a la supervivencia de los trabajadores sexuales”, declaró una joven del gremio al sitio web Insider.

Coché, por su parte, opina distinto. “Si al artista, que ya es una persona admirada, le agregas que puedes observarlo en facetas más íntimas y sexuales, eso les da a sus fanáticos una sensación de cercanía esperable. No creo que esto le quite el trabajo a las personas que se dedican a la pornografía o prostitución. Son objetivos diferentes”.

3. ¿Qué tan porno es?

El tono bastante sexual de lo que se suele publicar en OnlyFans ha hecho pensar a algunos que se trata de un sitio pornográfico, más al estilo de las livecam que de las páginas web libres y tradicionales.

Otros aseguran que es prostitución. “La pornografía es solo prostitución con una cámara, y OnlyFans es tanto prostitución como pornografía. Es parte de la nueva ola de plataformas de software y modelos comerciales que están ampliando el alcance de la industria del porno. El sitio tiene una función llamada ‘strip for tip’ y, durante un video en vivo, cuanto más dinero envían los suscriptores al proveedor, más ropa debe quitarse”. Así lo señaló la periodista y activista feminista, Julie Bindel, para el medio británico, Standard.

Del extremo opuesto de la acera está un grupo que cree que este tipo de plataformas empoderan a las mujeres. “No hay explotación detrás, no tiene jefe y lo hace por iniciativa propia”, afirmó Mónica Redondo en Hipertextual. “Ayuda a poner el acento en la independencia y autonomía, así como a generar mucho más dinero por cada video o sesión de fotos por el hecho de ser un modelo de suscripción”, precisó, por su parte, Esther Miguel Trula en Magnet-Xataka.

Aunque pueda catalogarse como pornografía, no todas las personas que suben contenido se dedican a la prostitución, por lo que OnlyFans no cumple con ambas características, aclaró Coché, sexóloga residenciada en Santiago de Chile, en exclusiva con 15 minutos.

Sean sapos o sean ranas, “el material pornográfico y la prostitución no son material para todo público. Hay que tener ciertas condiciones de salud mental para no llevar lo que vemos allí, que finalmente son actuaciones, a nuestra vida diaria”, puntualizó la experta.

4. El que mueve los hilos

OnlyFans vio la luz por primera vez en 2016 en el Reino Unido, de la mano de Timothy Stokely.

Chris Garin, en su podcast para Medium sobre el origen de las marcas, dijo que, en ese entonces, un sitio de noticias británico llegó a describir a la app como el “rey de la pornografía casera”. Hoy en día, algunos la llaman “el Instagram del porno”.

Pero OnlyFans tuvo sus antecesores. En 2011, Stokely creó GlamWorship, una web para fetichistas. Después, en 2013, inauguró Customs4U, una “versión beta” de OnlyFans. En Customs4U, los usuarios podían solicitar contenido exclusivo directamente a las estrellas de cine para adultos.

Fenix International Limited es la empresa matriz de OnlyFans, según The New York Times. Además, carece de sitio en Internet. Algo extraño viniendo de alguien que paga sus cuentas gracias a la red de redes.

En la actualidad, el 75 % de OnlyFans le pertenece al estadounidense Leonid Radvinsky, propietario de MyFreeCams que, de acuerdo con Garin (Medium), es uno de los sitios de cámaras web para adultos más grandes del mundo.

5. Si no es sexo, ¿entonces qué?

Erotismo, intimidad y exclusividad: 5 claves del (¿inofensivo?) negocio del OnlyFans
Ofrece erotismo, sexualidad y exclusividad, sí, pero también cercanía (Pixabay)

En principio, OnlyFans es una muestra de cómo ha avanzado la tecnología y la hemos dejado entrar a nuestras vidas. “Es la evolución de los usuarios que son consumidores y que quieren píldoras personalizadas”, dijo para Hipertextual María García Quintana, experta en redes sociales de la Universidad a Distancia de Madrid (España).

Ese, sin embargo, no es su principal atributo.

“Tumblr estaba lleno de las experiencias sexuales más extremas que pudieras ver. Y creo que eso desanimó a mucha gente. No es lo que buscan. Quieren experiencias más íntimas. Una experiencia de novio. Quieren fantasear con alguien con quien quieren tener sexo y no sentirse disgustados por eso”. La frase del modelo, Matthew Camp -recogida por The New York Times a principios de 2019- refleja el sentir de los defensores del OnlyFans.

Ofrece erotismo, sexualidad y exclusividad, sí, pero también cercanía, intimidad, la posibilidad de contactar a alguien que te atrae pero eliminando el rechazo de la ecuación.

Ajá, pero… ¿no es algo triste pagar por recibir ese tipo de “cariño”?

“El ser humano es sexual y siempre se ha utilizado este elemento para el marketing”, zanjó Coché.

2020 no iba a ser la excepción, más aún con una pandemia sumamente contagiosa que detuvo al planeta en seco y condenó a millones de seres humanos a mantenerse en sus hogares el mayor tiempo posible.

“Durante el confinamiento, hubo un incremento en el consumo de material pornográfico. De hecho, PornHub, uno de los canales digitales más famosos de este estilo, liberó sus plataformas para que los usuarios las pudieran disfrutar de manera gratuita”, recordó la sexóloga.

Si te gusta alguien, “vas a querer establecer un contacto físico o emocional”, señaló Coché. “Y si a esto le sumamos las condiciones de aislamiento físico, se entiende que las personas hayan querido generar vínculos con los usuarios de la plataforma”.

Y tú, ¿dejarías que tu influencia pague por ti?

Más Vistas

Ver más

Especiales






Los claroscuros del sexo: qué sucede cuando tenemos y dejamos de tener actividad sexual


En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín






VER MÁS

Más Compartidas