data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Dimite ministro de Hacienda de Argentina

Nicolás Dujovne aseguró que su renuncia "es coherente" para la renovación de la economía Argentina

Nicolás Dujovne presentó su renuncia tras el terremoto financiero desatado la última semana en los mercados locales. (Maria Paulina Rodriguez / EFE)

15 minutos. El ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne presentó su carta de dimisión ante el presidente, Mauricio Macri.

En medio de una crisis financiera que amenaza la gobernabilidad de Macri, luego de que el candidato opositor Alberto Fernández se impuso con un 47,27% de los votos en las primarias.

Carta de renuncia del ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne

"Lo hago convencido de que la gestión que lideras necesita una renovación significativa en el área económica. Considero que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia".

Misiva de Dujovne enviada al presidente Macri

Además el exministro de Hacienda aseguró que trabajó para contribuir a la construcción de una Argentina con desarrollo sustentable.

También destacó los logros conseguidos como la reducción del déficit, así como los "impuestos distorsivos en las provincias".

Lamentó los errores cometidos en este tiempo que aseguró hacer "todo lo posible por corregir" los errores durante su gestión.

Amenaza al Gobierno de Macri

La victoria de la oposición en las primarias del pasado domingo generó un derrumbe de los mercados financieros locales.

Siendo esta una respuesta defensiva a las fuertes regulaciones que podrían seguir a una victoria del centroizquierdista Alberto Fernández en las elecciones de octubre.

Así el desplome que sufrió el peso local empezó a alimentar una inflación que superaba el 55% anual hasta hace unos días.

Y también amenaza con empeorar aún más los indicadores sociales del país.

Las primarias del domingo pasado tuvieron un valor simbólico porque los partidos políticos ya habían elegido previamente a sus candidatos a la Presidencia.

Pero cumplieron la función de un amplio sondeo de lo que podría suceder en las elecciones presidenciales de octubre.

El peso subió un 4,9% el jueves gracias a la tranquilidad que Macri y Fernández transmitieron el miércoles a los mercados con un diálogo que mantuvieron para limar asperezas.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas