3 muertos en ataque a autobús de equipo de fútbol hondureño

Los 3 jugadores heridos son: el defensa paraguayo Roberto Moreira, el portero argentino Jonathan Rougier y el lateral hondureño Emilio Izaguirre.

El ataque al autobús del equipo hondureño Motagua antes del partido correspondiente a la quinta jornada del Torneo Apertura. Jugadores y aficionados resultaron heridos. (STR/ EFE).

15 minutos. Al menos tres personas resultaron muertas y una docena heridas, entre ellas tres jugadores, en los graves disturbios registrados este sábado en Tegucigalpa tras ser atacado el autobús del equipo Motagua.

El suceso se produjo antes del encuentro previsto entre dicho equipo y el Olimpia, correspondiente a la quinta jornada del torneo Apertura, que fue suspendido.

Socorristas de la Cruz Roja Hondureña confirmaron a periodistas que tres personas murieron cuando eran trasladadas al Hospital Escuela, donde han ingresado una docena de lesionados.

Los fallecidos fueron identificados por los medios de comunicación como: Steven Martínez, Carlos Alvarado y Jefferson Banegas, con edades comprendidas entre los 20 y 27 años.

El incidente tuvo lugar una media hora antes del clásico capitalino entre Olimpia y Motagua, cuando el autobús del segundo fue atacado supuestamente por hinchas del primero con piedras y botellas de vidrio, lo que causó una batalla campal tanto afuera como adentro del Estadio Nacional de Tegucigalpa.

Decena de heridos

En el ataque resultaron heridos, alcanzados por fragmentos de cristal, el defensa paraguayo Roberto Moreira, el portero argentino Jonathan Rougier y el lateral hondureño Emilio Izaguirre. Todos del Motagua, que tiene como técnico al argentino-hondureño Diego Vásquez.

Las “águilas” del Motagua jugarán el próximo 22 de agosto ante el Nicaragua FC por la Liga de Concacaf.

Los tres jugadores fueron trasladados a una clínica, donde reciben atención médica, señaló el club hondureño sin ahondar sobre la gravedad de sus lesiones.


Un aficionado herido es ingresado al Hospital Escuela Universitario durante los disturbios a las afueras del Estadio Nacional. (STR/ EFE).

Otras nueve personas que resultaron lesionadas, algunas de ellas de gravedad, fueron trasladas por socorristas de la Cruz Roja Hondureña al Hospital Escuela.

Hinchas de Olimpia y Motagua se enfrentaron fuera del estadio a los policías, que emplearon gas lacrimógeno para dispersarlos, lo que afectó a muchas personas.

La Liga Nacional de Fútbol de Honduras informó que el partido “se suspende para salvaguardar la integridad y seguridad de aficionados, equipos, cuerpos técnicos, autoridades y personal en general”.


Una aficionada es auxiliada tras resultar afectada por los gases lacrimógenos lanzados por las autoridades debido a los disturbios a las afueras del Estadio Nacional. (STR/ EFE).

El club hondureño indicó que es “reprochable y lamentable” el ataque y pidió que la acción, supuestamente de un grupo ultra, sea “sancionada duramente por las autoridades correspondientes”.

La ministra hondureña de Comunicaciones, María Andrea Matamoros, lamentó el incidente y dijo que es “responsabilidad de todos, periodistas deportivos, medios de comunicación y aficionados hacer un llamado a la calma y respeto a las autoridades”.

Las personas intentan ingresar al campo para protegerse de las bombas. (STR/ EFE).

Más vistas