15 minutos. Más de 500 migrantes murieron este año en las rutas migratorias de América. 247 perdieron la vida en la frontera entre EEUU y México, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El resto tuvo lugar en Centroamérica donde murieron 80 personas, en las islas del Caribe fallecieron 151 personas y en Sudamérica se registraron, al menos, 30 muertes.
“Las mujeres y niños suman una quinta parte de las muertes hasta el momento con 67 y 40, respectivamente. Sin embargo, todavía no se ha determinado la edad y género de los restos recuperados en 137 lugares”
Joel Millman, portavoz de la OIM
Además, Millman destacó que esta es la primera vez en los últimos seis años que las fatalidades rebasan el medio millar a esta altura del año.
Incluso informó que al menos 89 ciudadanos venezolanos murieron en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
- Bolsonaro admitió informaciones sobre antecedentes judiciales de su suegra
- Expresidente Fujimori fue internado por problemas cardíacos
“Los venezolanos son el segundo grupo con más víctimas, sólo detrás de la clasificación ‘no identificado”, recalcó.
Esto “suma 178 personas encontradas en el desierto o en el mar mucho después de perecer, por lo que quizá nunca se pueda confirmar su identidad o nacionalidad”
En lo que va de 2019 han muerto al menos 514 personas en las rutas migratorias del continente americano.
— Noticias ONU (@NoticiasONU) August 16, 2019
Esta es la primera vez en los últimos seis años que se alcanza esta cifra a mediados de agosto, destaca la #OIM https://t.co/yVeVSFKawT
Principal causa de muerte: ahogamiento
El ahogamiento en el mar es la causa principal de los fallecimientos de los migrantes en América.
Por delante de los accidentes de tráfico, la deshidratación o exposición a la intemperie, los crímenes, las enfermedades y la falta de atención médica.
El portavoz de la OIM aclaró que el total de víctimas no incluye a los por lo menos 11 muertos bajo custodia, ya fuera en centros de detención de Estados Unidos o de México.
Por otra parte Millman informó de que en los últimos 10 días se recuperaron en Texas los restos de 15 personas.
Asimismo, Millman habló de los secuestros de migrantes de países con la renta baja que se dirigen a países ricos donde tienen familia.
Incluso lamentó que estas personas se convirtieran en el blanco de muchos criminales para cobrar por su rescate.
“Se trata de un fenómeno que ocurre en todas partes, haciendo aún más complicado el entorno al que enfrentan los migrantes”, conclyó.