Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

España concede asilo al opositor venezolano Edmundo González

González ha anunciado en reiteradas oportunidades que llegará a Venezuela para juramentarse como presidente el venidero 10 de enero de 2025

Edmundo González permanece en España desde el pasado 7 de septiembre (Europa Press)

15minutos. El Gobierno de España concedió asilo político al candidato opositor venezolano Edmundo González, según anunció este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, tras sostener una reunión con él.

Edmundo González permanece en España desde el pasado 7 de septiembre, cuando salió de Venezuela en un avión de la Fuerza Aérea Española tras anunciar la Fiscalía afecta al gobierno de Nicolás Maduro que pesaba una orden de detención en su contra.

Según explicó Albares antes de comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, el estatuto de asilo que González solicitó tras ser trasladado desde Caracas por un avión de la Fuerza Aérea española el pasado 8 de septiembre “ya ha sido concedido y se le va a notificar en los próximos días”.

Albares precisó que el candidato de la oposición a las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, con el que se ha reunido por segunda vez desde que llegó a España, “tiene total libertad de desplazamiento para poder entrevistarse con quien desee”.

Indicó, han tenido “un desayuno de trabajo muy cordial”, pero no ha querido aclarar si durante el mismo han abordado los planes expresados públicamente de González de regresar a Venezuela para tomar posesión el próximo 10 de enero, toda vez que las actas electorales publicadas por la oposición le dan como ganador pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

Sí ha señalado que ha aprovechado para informarle sobre las conclusiones del Consejo Europeo celebrado este jueves en Bruselas y “que se han adoptado por unanimidad de los 27, donde se solicita una transición inclusiva, pacífica, democrática, el respeto a los Derechos Humanos en Venezuela y también la liberación de todos los presos políticos”.

Albares denuncia “ruido partidista”

Por otra parte, durante su comparecencia, el ministro también notificado a los senadores la concesión del asilo a González y ha vuelto a sacar pecho de la actuación del Gobierno en todo lo relativo a Venezuela, insistiendo en que “nadie ha hecho tanto” y afeando “el ruido partidista interesado” y las “campañas de desinformación de una derecha y ultraderecha que en nuestro país se empeña en negar lo evidente y se comportan como si fueran la facción de un partido venezolano”.

“Este Gobierno va a seguir empleando la diplomacia, el sentido de Estado, también el sentido común, para defender la democracia y los Derechos Humanos en Venezuela” al mismo tiempo que defiende los intereses de los miles de españoles y de las empresas presentes en este país.

“España va a continuar promoviendo y respaldando todos los esfuerzos dirigidos a alentar el diálogo y la negociación en el país, tanto por parte de la Unión Europea como cualquier iniciativa regional que se plantee”, puntualizó.

Más vistas