La neumonía COVID-19 ya ha afectado a los veintisiete países que conforman la Unión Europea
Los voluntarios permanecerán en cuarentena en el laboratorio de Hvivo en el Queen Mary BioEnterprises Innovation Centre (EFE/EPA/Matteo Corner)
10 de marzo de 2020 9:40 AM | Con información de EFE/DPA
15 minutos. Un laboratorio británico está ofreciendo 3.500 libras (unos 4.000 euros) a los voluntarios que se dejen contagiar con un tipo de coronavirus en pruebas clínicas. ¿El motivo? Tratar de hallar una vacuna contra el COVID-19, informan los medios locales.
Hvivo, ubicada en el este de Londres, es una de la veintena de empresas y organizaciones públicas del mundo que intentan encontrar un antídoto al virus. El proyecto está valorado globalmente en más de 2.000 millones de dólares, dijo The Times.
Según el periódico, en las pruebas británicas, que se llevarán a cabo una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias pertinentes, 24 voluntarios serán inyectados con dos cepas de coronavirus más débiles que el COVID-19 (0C43 y 229E) en dicho laboratorio. Luego serán aislados durante dos semanas.
Los voluntarios permanecerán en cuarentena en el laboratorio de Hvivo en el Queen Mary BioEnterprises Innovation Centre. Allí, los expertos vigilarán sus síntomas, parecidos a los de un catarro. También les administrarán nuevos antivirales para probar su eficacia.
Según los medios, el objetivo es desarrollar una vacuna que pueda ofrecerse a la gente mayor y vulnerable el próximo invierno. Es improbable que se consiga un antídoto en el futuro inmediato.
Las autoridades de Chipre confirmaron este lunes los dos primeros casos de nuevo coronavirus en la isla, por lo que el virus ya ha afectado a los veintisiete países que conforman la Unión Europea (UE). Italia se mantiene como principal foco de contagio.
Las autoridades médicas chipriotas informaron de varios casos sospechosos, pero la confirmación de los resultados no llegó hasta este lunes. El Gobierno no descarta que puedan anunciarse nuevos contagios en las próximas horas, según la televisión pública.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán "pronto" una cumbre extraordinaria por videoconferencia para coordinar la respuesta a la propagación del coronavirus en los países del bloque. La epidemia ha infectado a cerca de 12.000 personas en la UE y Reino Unido.
Así lo anunció el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, a través de un breve mensaje en las redes sociales. Explicó que ha decidido concertar la sesión extraordinaria tras consultar con las capitales y con el objetivo de "coordinar los esfuerzos".
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma