El nuevo nivel de producción supondrá un aumento de 300.000 barriles diarios en comparación con la máxima capacidad sostenible de la petrolera estatal
Las acciones de Aramco subían este martes un 7,58 % en la Bolsa de Riad, hasta un precio de 30,50 riales (Pixabay)
10 de marzo de 2020 7:56 AM | Con información de DPA
15 minutos. Arabia Saudí abastecerá al mercado a partir del próximo mes de abril con 12,3 millones de barriles de petróleo al día. Este volumen representa un incremento de 2,5 millones de unidades diarias con respecto al bombeo actual, según Saudi Aramco, la petrolera estatal.
El nuevo nivel de producción supondrá un aumento de 300.000 barriles diarios en comparación con la máxima capacidad sostenible de la compañía. Esta fue establecida en 12 millones de barriles al día, informó el rotativo local Arab News.
"La compañía ha acordado con sus clientes proporcionarles este volumen desde el 1 de abril de 2020. La compañía espera que esto tendrá un efecto financiero a largo plazo positivo", indicó la empresa.
Las acciones de Aramco subían este martes un 7,58 % en la Bolsa de Riad, hasta un precio de 30,50 riales. Esto, después de cerrar el lunes en 28,35 riales, aun por debajo de los 32 riales del precio de su OPV del pasado 11 de diciembre.
Arabia Saudí desató una guerra de precios el pasado sábado al anunciar un incremento de su producción de petróleo y un drástico recorte de tarifas. Ocurrió luego de la negativa de Rusia de sumarse al plan de ajuste de la oferta planteado por la OPEP. Ello desencadenó el desplome del precio del barril de crudo, que este lunes llegó a caer un 30 %.
No obstante, este martes el precio del barril de petróleo recupera alrededor de un 5 % en los mercados después de vivir el lunes su peor sesión en casi 30 años.
De este modo, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, alcanzaba los 36,07 dólares, un 4,9% por encima de los 34,36 dólares marcados al cierre de la jornada del lunes, cuando llegó a hundirse hasta los 31,02 dólares.
Por su parte, el crudo Texas, de referencia para Estados Unidos (EEUU), subía hasta los 32,67 dólares por barril, frente a los 31,13 del cierre del lunes.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria