"Lo que vemos hoy es una de las victorias del reino desde el inicio de la pandemia", apuntó el titular de Salud
La agencia oficial difundió imágenes del príncipe heredero y ministro de Defensa, de 35 años, recibiendo la primera dosis de la vacuna (EFE/EPA/Bandar Aljaloud)
25 de diciembre de 2020 3:54 PM | Con información de EFE
15 minutos. El príncipe heredero y hombre fuerte de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, recibió este viernes la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en este país, donde comenzó la campaña de vacunación nacional, informó la agencia oficial saudí SPA.
La agencia difundió imágenes del príncipe heredero y ministro de Defensa, de 35 años, recibiendo la primera dosis de la vacuna en el hombro izquierdo, con la mirada fijada en la aguja y sin el atuendo tradicional con el que se acostumbra a ver a los miembros de la familia real saudí.
De esta forma, Mohamed bin Salman, también conocido como MbS, se convierte en la primera persona en inyectarse la vacuna contra el coronavirus en Arabia Saudí.
Arabia Saudí registró la estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech y recibió el primer cargamento el pasado día 16 de diciembre.
Por su parte, el Ministro de Salud saudí, Tawfiq al Rabiah, agradeció al príncipe heredero su "liderazgo y cuidado" por "hacer la vacuna accesible para todos los ciudadanos y residentes", según declaraciones recogidas por SPA.
"Lo que vemos hoy es una de las victorias del reino desde el inicio de la pandemia", apuntó el titular de Salud.
La campaña nacional de vacunación se dividirá en tres etapas. En la primera se vacunará a los más vulnerables, a los mayores de 65 años y a los que trabajan en sectores en los que están más expuestos al coronavirus.
En la segunda etapa será el turno de los mayores de 50 años y el resto de los trabajadores del sector sanitario. Por último, en la tercera fase, todos los residentes y los demás ciudadanos del reino.
De acuerdo con el Ministerio de Salud saudí, el 70 % de la población que no estuvo expuesta a la COVID-19 será vacunada de forma gratuita antes de que acabe 2021. Esto con el objetivo de volver a la normalidad previa a la pandemia.
En Arabia Saudí se registraron hasta la fecha más de 360.000 contagios por coronavirus y más de 6.000 fallecidos por la COVID-19, de una población de poco más de 34 millones.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma