Una medida adoptada por el primer ministro Shinzo Abe para atajar la extensión del brote surgido en la ciudad china de Wuhan
En Japón se han visto afectadas 14 personas, según el saldo difundido por el Ministerio de Salud. (Franck Robichon/EFE)
30 de enero de 2020 11:31 PM | Con información de EFE
15 minutos. El Gobierno de Japón anunció que prohibirá la entrada al país de personas que se haya confirmado que están contagiadas por el brote de coronavirus, del que ya hay registrados 14 casos.
El anuncio lo hizo el primer ministro, Shinzo Abe, en una comparecencia ante el comité del presupuesto de la Cámara Baja. Allí hizo una revisión de las medidas adoptadas para atajar la extensión del brote surgido en la ciudad china de Wuhan.
"Vamos a negarle la entrada en el país cuando una persona contagiada intente hacerlo"
Shinzo Abe
"Aunque no podamos confirmar si (una persona) está contagiada -agregó-, vamos a estudiar rápidamente las acciones para aumentar los controles de migración".
El primer ministro japonés dijo que la decisión se adopta a partir del anuncio hecho por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar la emergencia internacional por el rápido aumento de pacientes afectados por el coronavirus surgido en Wuhan.
Asimismo, Abe anunció que se adelantará a partir de este sábado una legislación especial para evitar la extensión de contagiados por brotes como el de Wuhan y que permite a Japón restringir la entrada de infectados.
De acuerdo con esta legislación, las autoridades pueden obligar el ingreso al hospital de personas que puedan estar afectadas o impedirles que acudan a sus puestos de trabajo, así como cubrir con fondos públicos a los turistas que ingresen a un hospital y no puedan pagar la atención medica.
Las medidas se conocen en medio de la preocupación por los efectos que puede tener este brote en los Juegos Olímpicos que se disputarán en Tokio a partir del 24 de julio próximo.
Según el último saldo oficial dado en Pekín, el brote de coronavirus ha contagiado ya en China a 9.692 personas y ha causado 213 muertos.
China es el país que mayor número de turistas envía a Japón. La mayoría de los casos detectados en este país han sido de ciudadanos chinos que viven en Japón o llegaron como turistas en las últimas semanas.
En Japón se han visto afectadas 14 personas, según el saldo difundido anoche. Pero dos de los contagiados no presentaban síntomas inicialmente, según informó el Ministerio de Salud.
Hasta ahora Japón ha repatriado a cuatro centenares de nipones que residían en Wuhan, algunos de ellos contagiados. Para este viernes se esperaba la llegada de otro vuelo chárter.
La semana próxima habrá un cuarto vuelo para traer a Japón a los ciudadanos de este país que viven en Wuhan y han expresado su deseo de ser repatriados.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma