Ahora mismo en el Reino Unido hay una carrera entre la aplicación de la segunda dosis de la vacuna a las personas mayores y la tercera ola de la variante Delta
Desde el estallido de la pandemia, el conjunto del país comunicó un total de 127.956 decesos a causa del coronavirus ( EFE/EPA/Andy Rain)
19 de junio de 2021 11:09 AM | Por EFE
15 minutos. Una tercera ola de infecciones de coronavirus está "definitivamente en camino" en el Reino Unido, donde los contagios diarios superan de nuevo los 10.000, según afirmó este sábado Adam Finn, asesor del Gobierno británico del llamado Comité conjunto de Vacunación e Inmunicación (JCVI).
En declaraciones hechas este sábado a la emisora local BBC Radio 4, el académico señaló que los contagios de COVID-19 "están subiendo". Aunque concedió que "quizás se puede ser un poco optimista porque (estos) no están subiendo más rápido".
"Aunque igualmente -agregó- están aumentando, y esta tercera ola está definitivamente en camino".
El experto consideró "hay una carrera entre la segunda dosis de la vacuna a las personas mayores y la tercera ola de la variante Delta (o India)".
El JCVI continúa trabajando para decidir si los niños deberían también ser inmunizados contra la COVID-19. Si bien opinó que esa decisión no es, por ahora, "prioritaria" pues ha de ser antes aprobada.
"Aunque se decidiera inmunizar a los niños, no sería apropiado hacerlo ahora mismo, ni aquí ni en ninguna otra parte de Europa (…) pues son los adultos los que enferman, con lo que vacunar a la población adulta es ahora mismo claramente la prioridad", remarcó Finn.
Según los últimos datos oficiales suministrados por el ministerio británico de Sanidad -divulgados el viernes-, el número de contagios registrados en el Reino Unido en 24 horas de enfermos que se sometieron a una prueba de laboratorio fue de 10.476.
Además, se notificaron otros 11 fallecimientos por la enfermedad, conforme a esas cifras.
Desde el estallido de la pandemia, el conjunto del país comunicó un total de 127.956 decesos a causa del coronavirus.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma