En el país europeo se dio el primer caso documentado de un gato contaminado por la COVID-19, probablemente por sus propietarios
El animal presentaba signos clínicos respiratorios y digestivos propios del COVID-19 (Pixabay)
2 de mayo de 2020 9:39 AM | Con información de EFE
15 minutos. Un primer caso documentado en Francia de un gato contaminado por la COVID-19, probablemente por sus propietarios, llevó a los investigadores que lo estudiaron a pedir a los enfermos que limiten los contactos con esas mascotas para protegerlas.
La Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort (EnvA) aconseja en un comunicado que los dueños de gatos contaminados con el coronavirus limiten el contacto. También recomendaron que se pongan mascarilla cuando estén con ellos y se laven las manos antes de acariciarlos.
La unidad de virología conjunta de la EnvA, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de los Alimentos, del Medio Ambiente y del Trabajo (Anses) y del Instituto Nacional para la Investigación Agronómica (INRAE) de Francia, asociados con el Instituto Pasteur, detectaron un gato cerca de París que dio positivo.
El animal presentaba signos clínicos respiratorios y digestivos. Este es el cuarto caso de este tipo documentado en el mundo hasta ahora, y resultó contagiado "probablemente por sus propietarios".
Los investigadores recuerdan que los gatos no se consideran vectores de la COVID-19. Además, con los conocimientos disponibles, "no hay ninguna prueba de que los animales de compañía o de granja propaguen del virus".