La OMS anunció que el Comité de Emergencia del organismo se reunirá para analizar la evolución de la pandemia
Europa sigue siendo la región más afectada con 1,38 millones de casos (EFE/STEPHANIE LECOCQ)
29 de abril de 2020 5:24 PM | Con información de EFE
15 minutos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles 2,99 millones de casos de la COVID-19 en el planeta, mientras que la cifra de fallecidos por esta enfermedad se aproxima a los 205.000.
El número de muertes registradas en las últimas 24 horas es de 2.500, el dato más bajo en treinta días, que confirma la tendencia descendente de los fallecimientos diarios, si bien la gráfica de nuevos contagios por jornada se mantiene estable.
Europa sigue siendo la región más afectada con 1,38 millones de casos, seguida de América (1,21 millones), Oriente Medio (175.000) y Asia Oriental y Pacífico (146.000).
Por países, Estados Unidos va a la cabeza con más de un millón de casos, mientras que España e Italia se sitúan en la línea de los 200.000 contagios.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el Comité de Emergencia del organismo para la COVID-19 se reunirá mañana (jueves) para analizar la evolución de la pandemia. También estudiar una posible actualización de las recomendaciones sanitarias.
El comité, formado por epidemiólogos y otros expertos, se reúne cuando se cumplan tres meses después de que ese mismo órgano declarara la emergencia internacional por el avance del coronavirus.
"La OMS ha trabajado día y noche para hacer sonar la alarma, apoyar a todos los países y salvar vidas", señaló.
"Este virus puede causar más estragos que un ataque terrorista: es capaz de producir trastornos políticos, económicos y sociales", alertó el experto etíope.
Señaló que ante ello "debemos optar por la unidad nacional y la solidaridad global".