El sábado se registró una leve caída de ceniza proveniente de los cantones Quito y Mejía, por lo que las autoridades pidieron a la ciudadanía protegerse con mascarilla
El Cotopaxi, que se encuentra en la cordillera de los Andes, a unos 45 kilómetros al sureste de Quito, es el segundo pico más alto de Ecuador (EFE/José Jácome)
27 de noviembre de 2022 9:38 AM | Con información de EFE
15 minutos. El volcán Cotopaxi, situado en el centro andino de Ecuador, emanó este domingo una columna de gases y vapor de agua con poca cantidad de ceniza que alcanzó los 1,8 kilómetros sobre el nivel del cráter, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
De acuerdo con la fuente, desde las 05:40 hora local (10:40 GMT), a través de las cámaras de vigilancia del volcán Cotopaxi, "se observa una columna de emisión de gases y vapor de agua con contenido bajo de ceniza que alcanza 1,8 km sobre el nivel del cráter, en dirección noroeste".
Este fenómeno ha sido persistente dentro del último periodo de actividad del volcán que comenzó a fines de octubre.
Según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador, el sábado se registró una leve caída de ceniza proveniente del volcán Cotopaxi en los cantones Quito y Mejía.
La institución pidió a la ciudadanía protegerse de la ceniza con mascarilla, gafas y ropa que cubra la piel. También sugirió evitar actividades al aire libre.
Asímismo, para evitar efectos en la salud, pidió lavar bien las frutas y legumbres. Incluso, asegurarse de que estén tapados correctamente los tanques o reservorios de agua potable.
De igual manera, pidió evitar limpiar la ceniza volcánica con agua, ya que podrían tapar los sumideros y alcantarillas. En su lugar, es preferible recogerla y depositarla en una bolsa plástica.
El pasado jueves, la cumbre glaciar del volcán Cotopaxi amaneció parcialmente cubierta de ceniza tras las emisiones de partículas y gases expulsados desde su cráter. Forma parte del incremento de la actividad interior que registra desde hace un mes.
La capa de ceniza gris sobre el volcán se concentró en el flanco oriental del macizo. Así lo reportó entonces el Instituto Geofísico a partir de las cámaras de vigilancia que rodean al volcán.
La actividad del Cotopaxi se incrementó desde finales de octubre; comenzó a emitir gases y vapor de agua, acompañados de ceniza.
El Cotopaxi, que se encuentra en la cordillera de los Andes, a unos 45 kilómetros al sureste de Quito, es el segundo pico más alto de Ecuador; tiene 5.897 metros sobre el nivel del mar.
En el cráter se ha registrado un punto caliente que ya fue detectado en varias ocasiones desde 2015, cuando tuvo su última reactivación el 14 de agosto de 2015, tras estar relativamente dormido por 138 años.
Según Jorge Rodríguez, presidente de la AN la investigación "apenas comienza" y se trata de una respuesta "ejemplarizante" que no se quedará "en palabras", pues se aplicará la ley a cualquiera que resulte implicado
La Fiscalía comenzó, a principios de este mes, a investigar las acusaciones contra el diputado Nicolás Petro, a quien su exesposa señala de haber recibido dinero de un narcotraficante para la campaña presidencial de su padre