Últimas 15minutos

Nueva caravana se dirige a EEUU con 400 migrantes procedentes de Honduras

Salieron a pie de la Gran Central Metropolitana, la principal terminal de autobuses de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país

En la movilización, que partió hacia las 04:00 hora local (10:00 GMT), van niños -algunos sin acompañantes-, mujeres y hombres (Cortesía Twitter @SinEmbargoMX)

15 minutos. Un grupo de 400 migrantes salió este martes de Honduras hacia el punto de Corinto, fronterizo con Guatemala, como parte de una caravana que se dirige a Estados Unidos (EEUU), pese a los riesgos del viaje y las medidas anunciadas por las autoridades guatemaltecas para contener la movilización.

Los migrantes salieron a pie de la Gran Central Metropolitana, la principal terminal de autobuses de San Pedro Sula (norte), la segunda ciudad más importante del país. Portaban una bandera extendida y entonaban el himno nacional.

El grupo se concentró la noche del lunes en la terminal de autobuses con la idea de salir en caravana desde Honduras. Sin embargo, en principio no tenían claro si irían por Corinto o Agua Caliente, otro punto fronterizo con Guatemala.

En la movilización, que partió hacia las 04:00 hora local (10:00 GMT), van niños -algunos sin acompañantes-, mujeres y hombres.

"Nos vamos porque perdimos todo, unos por la pandemia (de coronavirus) y otros por las inundaciones (que causaron) las tormentas Eta e Iota (en noviembre pasado)". Así lo dijo uno de los migrantes que no se identificó por su nombre.

Señaló que va con 2 hijos y un hermano. Proceden del departamento de Francisco Morazán, donde se localiza Tegucigalpa, la capital hondureña.

Desde marzo de 2020, cuando la pandemia de la COVID-19 se comenzó a expandir en Honduras, 4.585 personas han muerto. Además, cerca de 188.000 han sido contagiadas, según el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Rumbo al norte

Desde febrero se ha venido promoviendo en las redes sociales la caravana de migrantes de Honduras. Esta modalidad se inició en octubre de 2018 en San Pedro Sula. Esperan llegar a EEUU, pese a que autoridades migratorias de ese país, Guatemala y México, advirtieron que no permitirán el ingreso de personas que se movilicen de manera irregular.

El lunes, el Gobierno de Guatemala anunció un estado de prevención en 5 de los 22 departamentos. Específicamente, para contener la posible llegada de la caravana desde Honduras.

El decreto gubernativo 3-2021 que ordena el estado de prevención ante el "riesgo de desplazamiento de grupos de personas con características de migrantes" fue firmado por el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, junto con el vicepresidente, Guillermo Castillo, y el consejo de ministros de Estado.

La llegada de la caravana migratoria "generaría crisis de seguridad ciudadana ante su ingreso al país o circulación dentro del mismo, agravando la emergencia sanitaria epidemiológica relacionada". Así precisó la normativa, que se publicó el martes en medios oficiales.

De acuerdo con Gobierno guatemalteco, la caravana migrante y la pandemia podrían poner en "peligro a la población y autoridades de Guatemala. Inclusive, a los propios migrantes a quienes también se les debe proteger”.

Ver más

Más Compartidas