Últimas 15minutos

ONU Mujeres condenó el asesinato de una salvadoreña en manos de policías mexicanos

Las autoridades del estado de Quintana Roo procesaron a 4 funcionarios por el delito de feminicidio

La presidenta de ONU Mujeres, Phumzline Mlambo-Ngcuka, durante una rueda de prensa junto al mandatario mexicano (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

15 minutos. ONU Mujeres condenó este lunes la muerte de la migrante salvadoreña Victoria Esperanza Salazar ocurrido el sábado en Tulum, en el sureño estado de Quintana Roo, a manos de policías mexicanos.

"ONU Mujeres condena profundamente el asesinato de Victoria, en Tulum, Quintana Roo, y rechaza toda forma de violencia contra las mujeres. Los cuerpos policíacos tienen la obligación de garantizar la seguridad de las personas", señaló el organismo en su cuenta oficial de Twitter.

El domingo se difundió un video en el que se puede ver cómo un policía de Tulum coloca su rodilla en el cuello de la víctima, quien solo alcanza a gemir y después de unos segundo se ve inmóvil.

El video causó indignación y despertó condenas de asociaciones feministas, defensores de migrantes y del Gobierno de El Salvador, que este lunes reclamó a México justicia a través de un comunicado de la Cancillería.

El presidente Nayib Bukele informó que su Gobierno se encargaría de la manutención y estudios de las dos hijas de Victoria y recordó que miles de mexicanos están indignados y pidiendo justicia. "Que no se nos olvide que no fue el pueblo de México quien cometió este crimen, sino unos criminales en la policía de Tulum", escribió.

Ante este hecho el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el crimen "nos llena de pena, de dolor y de vergüenza".

Investigar con perspectiva de género

En su pronunciamiento, ONU Mujeres llamó a que se investigue la muerte de Victoria "con perspectiva de género". Además, conminó a que se tomen las medidas necesarias para prevenir y sancionar cualquier acto de violencia contra lar mujeres.

Refirió que como sociedad "no podemos permitir que la violencia contra las mujeres quede impune".

Aseguró que se quiere un mundo con seguridad para "todas y todos. Un mundo libre de violencia. Ese es el mundo que queremos", puntualizó.

Policías procesados por muerte de salvadoreña

Las autoridades mexicanas procesaron a 4 policías por el delito de feminicidio tras el uso excesivo de la fuerza en contra de una mujer salvadoreña esposada que perdió la vida en el balneario turístico de Tulum. Así lo informó este lunes la Fiscalía General del suroriental estado de Quintana Roo.

Activistas compararon lo sucedido con el asesinato del afroestadounidense George Floyd, quien murió asfixiado por la policía de Mineápolis, Minesota, en mayo de 2020, lo que desató las históricas protestas por la justicia racial en Estados Unidos.

El caso toca dos crisis actuales de México, la de la violencia machista reflejada en el asesinato de más de 10 mujeres al día, según ONU Mujeres, y la migratoria, como muestra la detención de 34.993 migrantes irregulares hasta el 25 de marzo, con un aumento anual de 28 %.

El crimen coincidió con la inauguración virtual en México del Foro Generación Igualdad de la ONU, en el que participan López Obrador y la directora ejecutiva de ONU Mujeres Phumzile Mlambo-Ngcuka.

Ver más

Más Compartidas