Capturan a 3 sospechosos de incendios en Amazonía

Los dueños de una hacienda y su gerente, señalados por quemar 5.000 hectáreas de selva,mantenían trabajadores en condiciones de esclavitud

Gobierno de Brasil prohibió el uso del fuego para preparar las tierras para las siembras. (Archivo: Joédson Alves / EFE)

15 minutos. La Policía Civil del estado de Pará, en el norte de Brasil, identificó y arrestó este jueves a tres sospechosos de provocar incendios en áreas de preservación de la selva en esa región de la Amazonía.

Según comunicó la institución, agentes policiales realizaron diversas órdenes de captura y allanamiento en el marco de la operación ‘Labaredas’ en el municipio de Sao Félix do Xingú, al sur estado amazónico.

De acuerdo con el comisario José Humberto Melo, arrestaron a dos hermanos, dueños de la hacienda Ouro Verde, y al gerente por quemar 5.000 hectáreas de selva.

Además, encontraron en la hacienda trabajadores en condiciones análogas con la esclavitud y un revólver sin salvoconducto.

Los sospechosos van a responder ante la Justicia por los diversos cargos de: daños al medioambiente, polución, incendio y asociación criminal.

Las autoridades también cumplieron órdenes de allanamiento en otras haciendas de los sospechosos en el estado de Goiás.

Incluso sospechan que el trío habría pagado a, al menos, cincuenta hombres para derribar 20.000 hectáreas más de selva próximas a la propiedad.

Así como este caso, la Policía local de los estados amazónicos espera encontrar a los sospechosos de los miles de incendios que se propagaron en los últimos días por la Amazonía.

Prohíben fuego para preparar tierras

Las acciones del Gobierno de Brasil para frenar las llamas en la Amazonía continuaron con la prohibición del uso de fuego para preparar las tierras para las siembras.

El estado de Pará es uno del los tres estados más afectados por los focos de fuego. Las quemas de sus áreas selváticas pasaron de 1.004 el 13 de agosto a 352 el 28 del mismo mes, lo que significa una reducción del 64,9 %.

Más vistas