Las autoridades han montado un dispositivo de seguridad para tratar de detener al autor de los disparos, cuya identidad todavía es desconocida
El responsable del crimen sería un adolescente que, con una pistola semiautomática, disparó primero en el interior de una escuela, luego se dirigió a otra (Twitter)
25 de noviembre de 2022 1:24 PM | Con información de EFE
15 minutos. Al menos tres personas murieron y otras once resultaron heridas en dos escuelas de un barrio de la ciudad de Aracruz en Brasil, a las que un joven armado ingresó y disparó en forma indiscriminada, informaron este viernes fuentes oficiales.
Los fallecidos son dos profesores y un alumno de primaria, según declaró el secretario de Seguridad Pública del estado de Espíritu Santo, Márcio Celante, en declaraciones a periodistas.
El responsable del crimen sería un adolescente que, con una pistola semiautomática, disparó primero en el interior de una escuela, luego se dirigió a otra, en el mismo barrio, para repetir el ataque, y después se dio a la fuga.
Las autoridades instalaron un dispositivo de seguridad para tratar de detener al autor de los disparos, cuya identidad todavía desconocen.
Según Celante, el joven rompió el candado de la puerta de la primera escuela y se dirigió a la sala de profesores, en el momento de un descanso entre clases, y abrió fuego contra los maestros, matando a dos e hiriendo a otros nueve.
En la segunda escuela disparó contra tres alumnos, con un saldo de un muerto y dos heridos, que al igual que el resto de heridos han sido trasladados a hospitales cercanos.
El gobernador de Espíritu Santo, Renato Casagrande, confirmó los sucesos, ocurridos en las escuelas Bitti y Centro Educacional Praia de Coqueiral, situadas en el barrio Coqueiral de Aracruz.
Dijo que aún se desconoce la posible motivación del joven, que quien se sospecha que era alumno de una de esas escuelas, de educación primaria y secundaria.
El Gobierno venezolano exhortó a las autoridades de Guyana a "desistir de su errática, amenazante y riesgosa conducta y retomar el camino del diálogo directo" sobre la base del Acuerdo de Ginebra
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias