"Las hemos visto en todo el país, por parte de republicanos extremistas", aseguró Jean-Pierre
La funcionaria criticó que los republicanos "han limitado" la enseñanza de la historia negra y han lanzado ataques contra los jóvenes LGBTQ+, migrantes o mujeres (Cortesía Twitter @JamesRosenTV)
24 de mayo de 2023 7:17 AM | Con información de DPA
15 minutos. La portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre señaló que el Partido Republicano en Florida -donde gobierna Ron DeSantis- ha "atacado la diversidad" y los esfuerzos de inclusión de las minorías sociales.
"Hemos hablado abiertamente sobre el impacto de las políticas equivocadas de los legisladores de Florida", recordó la portavoz de la Casa Blanca. La funcionaria criticó que los republicanos "han limitado" la enseñanza de la historia negra y han lanzado ataques contra los jóvenes LGBTQ+, migrantes o mujeres.
Jean-Pierre dijo en rueda de prensa que la Administración de Joe Biden "continuará denunciando las políticas discriminatorias impulsadas por los líderes estatales de todo el país". "Vamos a seguir siendo contundentes, ese es nuestro deber aquí y eso es lo que cree el presidente.
"Las hemos visto en todo el país, por parte de republicanos extremistas que proponen esta legislación que perjudica a los estadounidenses y les quita su libertad", denunció.
Jean-Pierre hizo estas declaraciones después de que la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) emitiera una alerta. A juicio de la NAACP, existe el riesgo de viajar a Florida por las políticas "abiertamente hostiles" del gobernador republicano. La organización de defensa de los derechos civiles es la más antigua de Estados Unidos (EEUU).
"Florida es abiertamente hostil para los afroamericanos, la gente de color y los individuos LGTBQ+. Comprendan antes de viajar a Florida que el estado devalúa y marginaliza las contribuciones y los desafíos que afrontan los afroamericanos y otras comundiades de color", señaló la NAACP.
En concreto, denunciaron los intentos de DeSantis de prohibir ciertos libros. Asimismo, de rechazar los cursos de Estudios Afroamericanos de Colocación Avanzada y de restringir los programas de diversidad, igualdad e inclusión en las universidades de Florida.
También la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) recomendó no viajar a Florida en un aviso emitido el miércoles pasado. Lo hizo por la nueva ley de migración que entrará en vigor en julio de este año. Dicha norma obliga a los empresarios con más de 25 empleados a comprobar sus estatus migratorio. Los que no cumplan la ley se enfrentan a multas de mil dólares al día hasta que demuestren que sus trabajadores tienen los documentos requeridos.
La medida bloquea partes de la nueva ley, SB 254 , que prohíbe la atención de afirmación de género para jóvenes transgénero, en particular con respecto a los llamados "bloqueadores de la pubertad"