Últimas 15minutos

Ciudadanos chinos demandan a Florida por ley que impide comprar tierras

Buscan bloquear una ley que impide a migrantes chinos y de otros países comprar tierras en dicha demarcación

Los ciudadanos chinos y quienes les venden propiedades enfrentan las penas más duras: cargos por delitos graves (Cortesía: @AALCusa)

15 minutos. Un grupo de ciudadanos chinos, que laboran y residen en Florida, demandan al estado por una nueva ley que prohíbe a estas personas comprar ciertas propiedades.

La ACLU presentó la demanda en nombre de 4 migrantes chinos y una firma de bienes raíces en Florida que atiende principalmente a clientes de ascendencia china.

La ley se aplica a las tierras agrícolas, así como a las propiedades dentro de las 10 millas de bases militares, aeropuertos, centrales eléctricas o puertos espaciales.

El colectivo defensor de las libertades civiles en Estados Unidos presentó, el 22 de mayo, la demanda para bloquear una ley que impide a migrantes chinos y de otros países comprar tierras en dicha demarcación.

Según el texto, la legislación obligaría a los migrantes chinos a cancelar la compra de nuevas viviendas y registrar sus propiedades existentes ante las autoridades estatales bajo la amenaza de sanciones severas.

Los ciudadanos chinos y quienes les venden propiedades enfrentan las penas más duras: cargos por delitos graves.

"Estamos demandando a Florida por una ley de propiedad discriminatoria que impide que la mayoría de los inmigrantes de China, Cuba, Venezuela, Siria, Irán, Rusia y Corea del Norte compren casas en gran parte del estado. La ley señala a los chinos con las restricciones más duras y sanciones", dijo la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) a través de Twitter.

La demanda dice que la ley equipara injustamente a los chinos con las acciones de su gobierno y argumenta que no existe un riesgo para la seguridad nacional por parte de los ciudadanos chinos que compran propiedades en Florida.

La legislación igual perjudica a los ciudadanos de Cuba, Venezuela, Siria, Irán, Rusia y Corea del Norte.

La ley entrará en vigor el 01 de julio.

Ver más