La generación Z ya tiene una representante en el mundo de la moda. La joven vive cerca del máximo poder y practica el activismo civil
Su primera aparición en el Capitolio le hizo sumar seguidores en sus redes sociales. Pasó de 50.000 a 300.000 (Cortesía Twitter @genteonline)
26 de febrero de 2021 2:56 PM | Mayte Navarro (@mainav)
15 minutos. A los 21 años, esta estudiante de diseño de moda del afamado instituto Parsons de Nueva York ya toca con sus manos la fama, que llegó gracias a que asistiera a la toma de posesión de Joe Biden enfundada en un abrigo de Miu MIu. Pero más allá de su estilismo, Ella llamó la atención por ser la hija menor de Douglas Emhoff, esposo de la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos (EEUU).
Muchos escrutaron a la familia política de Kamala Harris, que al estar allí, daba a entender que la relación entre ellos es fluida y amistosa.
Ella Emhoff nació el 29 de mayo de 1999. Su madre es Kerstin Emhoff, una productora de la industria cinematográfica. Ella, quien lleva ese nombre en honor a la cantante de jazz Ella Fitzgerald, se define como una artista.
Su educación ha sido de corte liberal, lo que le ha permitido iniciarse en la vida de los activistas civiles de EEUU.
Se ha convertido en una defensora de los derechos del colectivo LGBT y, de manera especial, aboga por la igualdad de condiciones de los transexuales, siendo esta actitud una de las características de las personas de su generación.
Para esta gente joven, el sexo no es una condición que deba prevalecer o influir en la calidad de vida de los seres humanos.
Esa aparición de Ella Emhoff en el Capitolio reveló su personalidad. Dejó ver que ella no es una chica que sacrifique su apariencia y su manera de pensar por aparentar que es políticamente correcta.
Su primera aparición en el Capitolio le hizo sumar seguidores en sus redes sociales. Pasó de 50.000 a 300.000, pero también repercutió positivamente en las visitas de la página de Miu Miu, pues aumentó su búsqueda en Internet por parte de los usuarios.
Ella despertó interés en los buscadores de modelos porque ella tenía algo que decir y eso es lo hoy demandan las pasarelas: maniquíes con actitud.
El resultado no se hizo esperar. El escritor de moda, Evan Ross Katz, editor y presentador de podcasts y cuya firma aparece en publicaciones como Vogue, Opra, Teen Vogue y Rollings Stone, llamó a Emhoff "icono de estilo en ciernes".
La reacción casi fue inmediata. Fue contratada por la prestigiosa agencia de modelos internacional IMG Models, que entre sus representadas están las top Gisele Bündchen, Kate Moss y Gigi Hadid.
Su debut fue en la reciente Semana de la Moda de Nueva York con Proenza Schouler, una marca dedicada a las mujeres jóvenes, al frente de la cual están Jack McCollough y Lázaro Hernández.
Ella abrió el desfile virtual, con un abrigo de piel negro que la hizo ver con una cierta imagen vintange. Después apareció en escena con un diseño propio de estos tiempos, con ese aire desenfadado, callejero y unisex.
Ella Emhoff demostró que una nueva generación de modelos ya está sobre las pasarelas; que ella es de esas mujeres sin prejuicios, que no le importa salir en una foto de su Instagram sin depilarse las axilas; que en su trabajo de diseño contempla lo sustentable, y por ello, apoya los tejidos artesanales. Una de sus colecciones son piezas realizadas con 2 agujas.
El mundo de la moda está cambiando y esos cambios lo generan personas como Ella Emhoff, que hablan de libertades y se plantan frente al racismo.
Una generación que nos hace recordar una frase de Simone de Beauvoir: "Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que sea la libertad nuestra propia sustancia".
Después de una gran anticipación, Netflix finalmente estrenó That's 90 Show, el esperado reboot de That's 70 Show, una serie que comenzó sin grandes aspiraciones, pero que a fuerza de la autenticidad y el carisma de sus personajes, terminó con una gran legión de seguidores
En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín
En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín