Últimas 15minutos

Hace 340 años murió la primera persona por tornados en Estados Unidos

Según el Laboratorio Nacional de Tormentas Severas, este fenómeno atmosférico causa 80 muertes y 1.500 heridos cada año en el país

Los tornados suelen tener una corta duración, aunque pueden ocurrir en cualquier momento (Pixabay)

15 minutos. El 8 de julio de 1680, una persona falleció en Cambridge, Massachusetts, a causa de una especie de remolino negro y escandaloso. Todo indica que se trata de la primera víctima fatal por tornados registrada en la historia de Estados Unidos (EEUU).

Este suceso fue descrito por Marlene Bradford en el artículo Raíces Históricas de los Pronósticos y Advertencias Modernas de Tornados, donde documentó lo que encontró sobre el hecho. "Un ensayo para el registro de providencias ilustres incluyó un reporte sobre una tormenta en julio de 1680 en Cambridge, Massachusetts. Hay una probabilidad de que sea el primer reporte escrito de un tornado" en EEUU.

"Un testigo declaró que una nube negra y gruesa en constante movimiento circular produjo un gran ruido mientras destrozaba arboles, arbustos y piedras enormes. John Robbins, un sirviente, fue asesinado por la tormenta; este podría ser la primera víctima registrada de un tornado", agregó.

Desde entonces, hace 340 años, han sido miles los tornados que han tocado el suelo estadounidense, aterrorizando a millones de personas que no quieren perder sus bienes o familiares ante estos fenómenos.

¿Qué son los tornados?

Los tornados, uno de los fenómenos atmósfericos más comunes en el mundo, suelen tener una corta duración, aunque pueden ocurrir en cualquier momento. Sin embargo, durante este breve periodo son capaces de lograr grandes estragos y tomar una gran cantidad de vidas, motivo por el que muchos les temen.

A pesar de presentarse en diferentes tamaños y densidades, todos los tornados tienen una característica en común: su forma de embudo.

Además, suelen presentar vientos que llegan a velocidades entre 65 y 180 kilómetros por hora (km/h) y recorren varios kilómetros antes de desaparecer por completo. No obstante, los más extremos y catastróficos pueden tener vientos con velocidades de 450 km/h.

Hace 340 años murió la primera persona por tornados en Estados Unidos
Los tornados casi siempre dejan estragos y daños materiales a su paso (Pixabay)

Tornados en Estados Unidos

Pero, sin lugar a dudas, los tornados son más comunes en Estados Unidos que en cualquier otro país, siendo el más afectado por este fenómeno a nivel global.

De hecho, el país registra anualmente más de 1.200 tornados, 4 veces la cantidad registrada en Europa al año. Las zonas más vulnerables ante estos suelen ser las Montañas Rocosas, las Grandes Llanuras, el Medio Oeste y algunas zonas del sur de EEUU.

Según el Laboratorio Nacional de Tormentas Severas (NSSL) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), este fenómeno causa 80 muertes y 1.500 heridos cada año. Sin embargo, muchos de estos fallecimientos se deben a que las personas no siguen instrucciones sobre cómo actuar o no reciben una advertencia del tornado.

Curiosamente, un 39 % de las muertes y heridas provocadas por estos eventos las sufren quienes viven en casas rodantes, debido a la débil infraestructura de dichos vehículos, que no proporcionan la seguridad adecuada ante estos sucesos.

A pesar de que los tornados pueden ocurrir en cualquier momento, son más frecuentes durante la primavera en comparación con el invierno, siendo la temporada entre los meses de marzo y junio la más impactada.

Los más catastróficos en EEUU

Aunque muchos causan solo daños materiales, varios tornados golpearon a Estados Unidos de forma catastrófica, causando decenas de muertes en un solo día.

Un ejemplo de ello es el tornado triestatal de 1925, que se convirtió en el más mortífero de la historia del país, con 695 fallecidos. Este causó también más de 2.000 heridos y pérdidas valoradas en más de 2,2 mil millones de dólares.

Muchos clasificaron a este suceso, que atravesó los estados de Misuri, Illinois e Indiana, como un tornado de categoría F5, el máximo usado en la escala de Fujita.

Numerosos análisis meteorológicos sugieren que, debido a su larga duración, se pudo tratar de una "familia de tornados", en lugar de uno solo.

Otro tornado que causó grandes estragos fue el de Natchez, ocurrido el 6 de mayo de 1840 a lo largo del río Misisipi. Este mató a 317 personas y dejó 109 heridos, pero en el balance oficial no se incluyó a los esclavos de la época, por lo que el número podría ser mayor.

Entre los más recientes y más terroríficos en cuanto a pérdidas materiales ocurrió en 2011 en Joplin, Misuri. Este tornado, que duró aproximadamente 38 minutos, tuvo la fuerza para causar 158 muertes, 1.150 heridos y más de 2,8 mil millones de dólares en daños.

Hace 340 años murió la primera persona por tornados en Estados Unidos
Daños causados por el tonado de Joplin (KOMUnews/Wikipedia)

Este evento, al llevarse a cabo en la última década, encendió las alarmas de muchas personas, que aseguran que debido al cambio climático los tornados podrían volverse más frecuentes y desastrosos.

"Cada vez hay más pruebas de que un ambiente cálido, con más humedad y energía turbulenta, favorece los brotes de tornados cada vez más grandes", explicó el investigador del clima de la Universidad de Penn State, Michael Mann, citado por el medio Futuro Verde.

Más Vistas

Ver más

Especiales






Los claroscuros del sexo: qué sucede cuando tenemos y dejamos de tener actividad sexual


En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín






VER MÁS

Más Compartidas