Últimas 15minutos

El placer de llegar: 7 curiosos datos sobre el orgasmo femenino

Este 8 de agosto es el Día Internacional del Orgasmo Femenino, por lo que te presentamos algunos tips sobre este brevísimo instante en el que, si te concentras lo suficiente, puedes sentir que estás levitando

Es el clítoris -el órgano "hedonista" ubicado en la vagina- quien se encarga de la satisfacción sexual de las mujeres (Sergei Tokmakov/Pixabay)

15 minutos. Imposible mantener los ojos abiertos. El calor invade cada milímetro de piel. El ritmo cardiaco pasa de 80 a 130 pulsaciones por minuto. Se necesita más aire de lo normal. Poco a poco se va cayendo en ese trance en el que una sonrisa aparece en la boca antes de jadear, el ardor se apodera de la zona vaginal y, justo allí, se siente un endurecimiento: el clítoris se ha erectado. ¡Atención! Se ha producido un orgasmo femenino.

A diferencia del orgasmo de los hombres -que se requiere para la eyaculación y consecuente formación de nueva vida-, el orgasmo femenino existe única y exclusivamente para llenar de gloria a las mujeres. Es decir, ellas no precisan alcanzar el clímax sexual para producir los 300 óvulos mensuales durante su vida fértil, ni mucho menos para engendrar hijos.

Pese a esa ventaja que posiblemente muchos envidiarán, no todas las mujeres son capaces de experimentar orgasmos. Las estadísticas indican que cerca del 90 % de los hombres han tenido orgasmos a la edad de 15 años, mientras que el 75 % de las mujeres del mismo rango etario nunca lo han vivido.

Este sábado 8 de agosto es el Día Internacional del Orgasmo Femenino, por lo que te presentamos 7 curiosos datos sobre este brevísimo instante de placer en el que, si te concentras verdaderamente lo suficiente, puedes sentir que estás levitando.

1. Estimulación, más que penetración

Una usuaria de 29 años de edad le consultó por Internet a Mayo Clinic, de Estados Unidos (EEUU), si el hecho de no tener orgasmos con penetración vaginal era normal. Adivinen qué respondió la fundación. "Sí. Aunque algunas mujeres experimentan el orgasmo con la penetración vaginal durante el sexo, la mayoría de las mujeres son orgásmicas solo con la estimulación del clítoris".

El placer de llegar: 7 intríngulis sobre el orgasmo femenino
El circuito del placer se encuentra en el cerebro (Pixabay)

Es el clítoris -el órgano "hedonista" ubicado en la vagina- el que se encarga de la satisfacción sexual de las mujeres. Sus 13 centímetros de tamaño están dotados de unas 8.000 terminaciones nerviosas (el pene tiene menos, como 4.000).

Según el periodista especializado en sexualidad, Michael Castleman, apenas el 25 % de las mujeres "son consistentemente orgásmicas durante el coito. El típico para adentro y para afuera no les da mucha estimulación en su gatillo de orgasmos: el clítoris, que se encuentra a unos centímetros por encima de la apertura vaginal debajo de la unión superior de los labios vaginales", escribió en Psychology Today.

2. Es analgésico

Y para que no digan que es inútil y solo sirve para colmar de felicidad a las féminas (cosa que no estaría mal, claro está), el orgasmo femenino es también analgésico. El órgano rector de nuestro cuerpo, llámese cerebro, segrega oxitocina y libera endorfinas cuando ocurre un orgasmo. La oxitocina es la hormona de la relajación y las endorfinas funcionan como un medicamento natural.

"En ese momento no se percibe tan intensamente el dolor. Es lo que se obtiene cuando se toma una aspirina o idealmente si se tomara morfina. La estimulación sexual, la estimulación de los nervios genitales, funciona como un analgésico". Así lo explicó el científico mexicano, Carlos Beyer Flores, reseñó Intramed.

De acuerdo con el experto, el circuito del placer se encuentra en el cerebro y se activa no solo con el sexo, sino cuando comemos chocolate, oímos música o hacemos ejercicio muy intenso. "Es un mecanismo en el que convergen muchos tipos de estimulación que producen placer. Ese es el circuito que también comparten las drogas: los opiáceos, la morfina, la heroína, las anfetaminas", dijo.

3. Las heterosexuales disfrutan menos

Un estudio publicado en 2017 en Archives of Sexual Behavior reveló que solo el 65 % de las mujeres heterosexuales llegan al orgasmo cuando mantienen relaciones sexuales (el 95 % de los hombres sí los experimentan). En cambio, el 86 % de las lesbianas consiguen el clímax.

"Nos han educado en un afán por complacer al hombre y hemos recibido la herencia del llamado sexo completo, es decir, preliminares, coito y orgasmo. Es una idea errónea porque el sexo no tiene por qué incluir la penetración", comentó la sexóloga, Valérie Tasso, para HuffPost News.

He allí la importancia del clítoris. La poca atención que recibe, bien sea por desconocimiento, falta de autoexploración o ausencia de empatía hacia la mujer, termina convirtiéndose en “un gran lastre”, dijo Tasso.

4. Hasta 12 tipos de orgasmos

El placer de llegar: 7 intríngulis sobre el orgasmo femenino
Si quieres, puedes (Pixabay)

La sexóloga, Audrey Andrews, de Tenet Healthcare, afirma que las mujeres tienen el poder de sentir hasta 12 diferentes tipos de orgasmos. Leíste bien, doce. Aquí te lo resumimos:

  • Clitoriano: ya sabes que el clítoris es el que manda. Algunos estudios sugieren que las mujeres con un clítoris más próximo a su abertura vaginal tienen mayor probabilidad de alcanzar el clímax durante el coito.
  • Vaginal: suele ser más duradero que el clitoriano y el éxtasis se esparce por todo el cuerpo.
  • Mixto: cuando se estimulan varias zonas del cuerpo simultáneamente.
  • Múltiples: el orgasmo vaginal y el del clítoris se logran al unísono.
  • Anal: casi vetado de las conversaciones, ciertas mujeres tienen orgasmos con penetración a través del recto.
  • Sleep-gasm: como su nombre lo indica, este orgasmo femenino se logra mientras se duerme. Durante el sueño, la mente no solo está relajada, sino que además está libre de la crítica y los prejuicios.
  • Cervical u orgasmo profundo: en este caso, el placer lo da el cérvix; en particular, la parte que comunica a la vagina con el útero, por ser el lugar donde los espermatozoides y los ovarios se cruzan. Solo una una penetración profunda es capaz de provocarlo.
  • Punto U: aquí la uretra es la reina del placer. Y como es el camino de la orina, deben estar preparadas para algún "accidente".
  • Punto A: se refiere a la zona vaginal interna, en la pared vaginal frontal hacia el área del ombligo.
  • Pezoneros: el cerebro se enciende cuando juegan con los senos, similar a cuando lo hace con el clítoris y la vagina.
  • Coregasmos: en este punto, el orgasmo femenino se produce con el ejercicio físico, si estás entrenando tus músculos centrales. Fue descrito por primera vez en 1953 por el sexólogo, Alfred Kinsey.
  • Respuesta sexual expandida: destellos de luz y color, experiencias extracorporales y sensación de sismo, son algunas de las señales de haber vivido este orgasmo femenino. Se cree que surge por la activación de los nervios pudendo, pélvico, hipogástrico y vago al mismo tiempo.

5. Récord mundial

Así como existe el Récord Guinnes para la persona más vieja, alta y obesa del planeta, o quien coma más perros calientes o la pizza más grande, también se creó un reconocimiento global para la mujer con el orgasmo más dudarero.

Según el portal Faro De Vigo, el registro es de 43 segundos y 25 contracciones (normalmente, dura de 3 a 20 en las mujeres y de 3 a 8 segundos en los hombres).

Igualmente, hay un Récord Guinnes para la mayor cantidad de orgasmos en una hora. De acuerdo con Eulixe, la victoria fue para una mujer: 138 orgasmos. En el mismo período, un hombre solo ha logrado eyacular 16 veces.

6. Sí fingen

Un estudio de la Universidad de Kansas en EEUU determinó que el 67 % de las encuestadas admitieron haber fingido orgasmos al menos una vez en su vida. Mientras, una investigación de Finlandia arrojó que el 34 % de las consultadas reconocieron haberlo hecho.

¿Por qué fingir el orgasmo femenino? Para el estadounidense, Michael Castleman, las razones son diversas: "Impulsar los egos de sus parejas y evitar herir sus sentimientos; evitar avergonzar y hacer acusaciones de insuficiencia; para que se acabe el sexo; para obtener ganancias no sexuales; y para ser reconocidas como la novia oficial del hombre, para cimentar la relación, para instigar una propuesta de matrimonio".

7. La pornografía no ayuda

Según ese mismo autor, la pornografía es completamente inútil si lo que se busca es un orgasmo femenino real e intenso.

"Para ver a las mujeres tener orgasmos, es fundamental ignorar la gran mayoría del porno. Las mujeres gimen, patalean y aparentan haber llegado al clímax pero no lo hacen. He entrevistado a muchas actrices de porno. Todas eran orgásmicas en casa durante sus relaciones personales con sus verdaderas parejas pero ninguna había tenido un orgasmo frente a la cámara. Ni una sola", precisó en Psychology Today.

A su juicio, la pornografía "representa fantasías masculinas de hombres sirviendo incansablemente a los hombres con felaciones y coito". De hecho, ese material audiovisual "contiene muy poco de lo que realmente le ayuda a las mujeres a llegar al clímax: besos largos, juguetones y sin límite de tiempo, apapachos, masajes por todo el cuerpo, tocarlas gentilmente con los dedos. Las actrices no obtenían eso en el set, pero sí en casa".

No hay precisión de por qué este 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino. La opinión más generalizada dice que se estableció esa fecha en 2006 cuando descubrieron que en Esperantina, un pueblo de Brasil, el 28 % de las mujeres no podían lograrlo. Entonces, el concejal de la región promulgó una ley instando a sus parejas a esforzarse más en el asunto, lo que propició la toma de consciencia, dentro y fuera de ese lugar, acerca de este tema tan íntimo pero a la vez tan indispensable para el bienestar.

En lo que sí hay un acuerdo generalizado es en la necesidad de despojarse de tabúes y aprender a disfrutar sin complejos. Porque, así como el orgasmo, la vida son segundos.

Más Vistas

Ver más

Especiales






Los claroscuros del sexo: qué sucede cuando tenemos y dejamos de tener actividad sexual


En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín






VER MÁS

Más Compartidas