Este año resaltó la creatividad de muchos aficionados al Halloween que, sin perder el entusiasmo, buscaron maneras de reinventar la celebración sin que perdiera su toque especial
La gente se rehúsa a dejar morir la celebración de este año y optan por opciones creativas en sus casas (EFE/EPA/Paolo Salmoirago)
31 de octubre de 2020 10:58 AM | Sarahy Grillo
15 minutos. Halloween, la festividad donde las brujas, zombis y monstruos salen de sus escondites a aterrorizar al mundo. Una celebración que muchos en todo el mundo esperan cada año y este año no fue la excepción, a pesar de que la pandemia de la COVID-19 obligara a cancelar eventos o a cambiar tradiciones.
Muchos niños, jóvenes y adultos suelen celebrar el Halloween cada año, bien sea disfrazándose, pidiendo dulces, yendo a fiestas o eventos, etc. Sin embargo, se tratan de actividades para las que se necesita salir y socializar, dos cosas que tienen restricciones por la crisis sanitaria.
Aún así, la gente se rehúsa a dejar morir la celebración de este año y optan por opciones creativas. Decorar la casa, tallar calabazas, fiestas virtuales con los amigos o una búsqueda del tesoro en el hogar son algunas de las cosas que puedes hacer este sábado.
No es un secreto que en Estados Unidos y en diversos países del mundo la Noche de Brujas es sinónimo de ir disfrazados casa por casa pidiendo "dulce o truco". Una tradición que, por primera vez en casi 100 años, podría verse gravemente afectada debido a la paranoia que genera contagiarse de COVID-19.
"Ir pidiendo dulce o truco es el corazón y el alma de Halloween. Desafortunadamente, la COVID cambió como practicamos este rito", llegó a comentar el pediatra estadounidense Poj Lysouvakon.
La popular actividad de Halloween no es exactamente una buena idea este año, aunque con algunos cambios y restricciones podría funcionar. Por ejemplo, se puede colocar una mesa con caramelos o regalos para que los niños los agarren y se vayan, sin necesidad de realizar contacto con los dueños de la casa.
Los dueños de las casas también pueden colocar una botella de desinfectante para las manos, así aquellos pequeños aventureros en búsqueda de dulces podrán limpiarse antes y después de agarrar sus recompensas.
Y es que, según las autoridades sanitarias, dejar los caramelos afuera también protege a quienes viven en la casa.
Hay quienes ya decidieron continuar con la tradición del "dulce o truco" pero con auto-servicio. Son varias las personas que, armando una pequeña área designada para esta actividad y usando guantes y mascarillas, le daban dulces a quienes pasaban en sus carros.
De hecho, la semana pasada el Ayuntamiento de Corona, California, le dio bolsas con caramelos a más de 1.000 niños que iban en carro.
"La pandemia le dio una oportunidad a Corona para ponerse creativos mientras se reinventa una de nuestras tradiciones", señaló David Montgomery-Scott, director de servicios recreacionales del Ayuntamiento.
Igualmente, este sábado varias zonas del país tendrán áreas designadas para esta modalidad del "dulce o truco". Lo importante es respetar siempre las medidas de seguridad impuestas.
Si ya no te consideras lo suficientemente joven para disfrazarte y salir o tienes miedo de contagiarte de COVID-19, puedes crear tu propia diversión de Halloween en casa.
Ver películas como Hocus Pocus, Beetlejuice, The Exorcist o A Nightmare on Elm Street están siempre en la lista de cualquier aficionado al Halloween. ¿No eres amante del terror? No importa, cintas para toda la familia como The Addams Family o los filmes animados de Tim Burton también garantizarán un entorno tétrico pero claro, lleno de comedia.
Tallar una calabaza y colocarle una vela adentro es una de las tradiciones más populares de la Noche de Brujas.
Para aquellos que no quieran perder la oportunidad siempre está la opción de disfrazarse y maquillarse. Ya sea algo improvisado o comprado, Halloween es una época donde todos pueden ser alguien distinto por una noche y disfrutarlo, entonces, ¿por qué deberíamos dejar que la pandemia nos arrebate eso?
Esta es una festividad que cada año saca a la luz la imaginación de las personas a través de sus decoraciones y disfraces. Sin embargo, este año relució la creatividad de muchos aficionados que, sin perder el característico entusiasmo, buscaron maneras de reinventarse la celebración sin que perdiera su toque especial.
Una fecha designada para que pequeños y grandes se diviertan, algo que se puede lograr sin necesidad de exponerse al virus.
Después de una gran anticipación, Netflix finalmente estrenó That's 90 Show, el esperado reboot de That's 70 Show, una serie que comenzó sin grandes aspiraciones, pero que a fuerza de la autenticidad y el carisma de sus personajes, terminó con una gran legión de seguidores
En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín
En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín