La Sección 702 de la FISA se concibió en la presidencia de George H.W Bush
El asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan confirmó el respaldo de la Administración a la Sección 702 (Pixabay)
28 de febrero de 2023 2:37 PM | Con información de DPA
15 minutos. El Gobierno federal de Estados Unidos (EEUU) inició los trámites para solicitar formalmente al Congreso que prorrogue un apartado de la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera (FISA) que, en la práctica, abre la puerta al espionaje masivo de las comunicaciones.
El asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan confirmó el respaldo de la Administración de Joe Biden a la prórroga de la Sección 702, "una piedra angular de la seguridad nacional de EEUU". Se concibió en la presidencia de George H.W Bush y seguiría siendo "una valiosa herramienta" para "proteger a los estadounidenses todos los días".
Con esta herramienta de espionaje, "las agencias de seguridad de EEUU pueden responder a las amenazas de China, Rusia, piratas informáticos, terroristas y todos aquellos que busquen dañar infraestructura crítica", de acuerdo con Sullivan.
La Sección 702 permite al Gobierno espiar a ciudadanos de otros países que se encuentran en el extranjero; en concreto, sin orden judicial mediante.
Las organizaciones defensoras de derechos humanos advirtieron que da pie al espionaje colateral de personas que no tendrían por qué ser una amenaza para el país; incluso, de ciudadanos norteamericanos.
Para la Administración Biden, prorrogar la Sección 702 y otros apartados de la FISA es "una prioridad". Diversas agencias coordinarán esfuerzos con vistas a que no expire a finales de año. Sin embargo, el debate llega lastrado de antemano por la división política. El Congreso es controlado a partes iguales por republicanos (en la Cámara de Representantes) y demócratas (en el Senado).