Durante los últimos 20 años, vacunaron a más de 760 millones de niños
El Mecanismo Covax es una proyecto de la Alianza Mundial para las Vacunas (Europa Press)
4 de septiembre de 2020 11:27 AM | Con información de EFE
15 minutos. El Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (Unicef) anunció este viernes que coordinará la compra y distribución de vacunas contra la COVID-19, ya que cantidades "sin precedentes" podrían producirse durante los próximos 2 años.
Se trata de la operación "más rápida y con mayor envergadura jamás efectuada para la adquisición y el suministro de vacunas", una parte integral del Mecanismo de Acción Mundial a las Vacunas contra la COVID-19 (Covax).
Unicef es el comprador individual de vacunas más grande del mundo. Tiene protocolos anuales de respuesta sanitaria en casi 100 países. Ahora, trabajará ahora con entidades públicas y privadas: la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial (BM) y la Fundación de Bill y Melinda Gates.
Se perfila como "uno de los avances científicos y de producción más rápidos de la historia", gracias al apoyo de 28 fabricantes.
Las inversiones para afrontar la producción de dosis a gran escala variarán según de factores. Entre ellos, el éxito de los ensayos clínicos, la disponibilidad de acuerdos de adquisición anticipados, la confirmación de los fondos, de acuerdo con los fabricantes.
Unicef, en colaboración con el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), distribuirá dosis en 192 países con ingresos bajos y mediano-bajos.
Unicef también acabará sumándose a la obtención de vacunas anti COVID-19 en otros 80 países con mayores ingresos, que manifestaron su intenciones de incorporarse al Mecanismo Covax.
"Se trata de una alianza entre los Gobiernos, los fabricantes y los asociados multilaterales. Todos debemos poner de nuestra parte para continuar la batalla decisiva contra la pandemia de COVID-19”, aseguró Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.
La organización pretende asegurarse de que "todos los países disfruten un acceso rápido, seguro y equitativo a las dosis iniciales cuando estén disponibles".
El siguiente paso es que los países que opten por financiar sus propias vacunas confirmen su participación en el Mecanismo Covax antes del 18 de septiembre.