La monitorización del virus es una herramienta eficaz para anticipar posibles brotes epidemiológicos
En cada muestreo se recogieron 200 ml, que fueron transferidos inmediatamente al laboratorio y se almacenaron a -80ºC hasta su uso (Clinica Margen/EP/DPA)
4 de septiembre de 2020 8:13 AM | Por DPA
15 minutos. Investigadores de la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil y de la Universidad de Burgos en España detectaron la presencia de COVID-19 en aguas residuales de Brasil casi 2 meses antes de detectarse el primer caso en América. Así lo informaron en el marco del I Congreso Nacional COVID-19, que se celebrará de forma online entre el 13 y 19 de septiembre.
Por el momento, los científicos explicaron que hallaron la presencia del ARN del SARS-CoV-2 en aguas residuales urbanas de Florianópolis casi 2 meses antes (56 días) del primer caso confirmado de COVID-19 en América (21 de enero en Estados Unidos) y 91 días antes del primer caso en Brasil.
Para la realización de este estudio, se recolectaron muestras de aguas residuales urbanas en Florianópolis (Santa Catarina) en 6 muestreos independientes. Estos se hicieron desde el 30 de octubre de 2019 hasta el 4 de marzo de 2020. En cada uno se recogieron 200 mililitros (ml), que fueron transferidos inmediatamente al laboratorio y almacenados a -80 ºC hasta su uso.
El SARS-CoV-2 fue detectado empleando RT-qPCRs (protocolo de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa). Se trata de una técnica de referencia para la detección de SARS-CoV-2 altamente específicas. Luego se confirmó el resultado con una extracción de ARN y detección por RT-qPCR por parte de un laboratorio independientes.
Las muestras fueron negativas en los 2 primeros muestreos (30 de octubre y 6 de noviembre de 2019). Sin embargo, todas las muestras en muestreos posteriores fueron positivas (desde el 27 de noviembre de 2019 hasta el 4 de marzo de 2020).
Los resultados de este estudio, según sus autores, demuestran que el SARS-CoV-2 causante de la COVID-19 circuló en esta zona de Brasil varios meses antes de que las autoridades regionales, nacionales o panamericanas informaran los primeros casos.
Asimismo, los resultados de esta investigación también ponen de manifiesto que la monitorización de COVID-19 en aguas residuales urbanas es una herramienta eficaz para anticipar posibles brotes epidemiológicos . Igualmente, ayuda a las autoridades sanitarias a definir medidas de protección.
Las editoriales justificaron su demanda en que Internet Archive infringió los derechos de autor de 127 de sus obras al ofrecer las copias escaneadas y digitalizadas sin su consentimiento y de forma masiva