Últimas 15minutos

Este erizo australiano hace pompas con la nariz para refrescarse

Los equidnas son los únicos mamíferos, junto con el ornitorrinco, que ponen huevos. Se encuentran en Australia y partes de las islas de Nueva Guinea y Salawati

Los investigadores estudiaron las formas en las que este pequeño animal, de unos 40 centímetros de largo y un peso medio de 5 kilogramos, se refresca (EFE/Universidad de Curtin)

15 minutos. Los equidnas, un mamífero ovíparo australiano parecido a un erizo, tiene pocas defensas contra el calor, por lo que ha desarrollado varios trucos, como hacer pompas con la nariz para refrescarse. Así lo descubrieron recientemente investigadores de la Universidad de Curtin.

En un comunicado, la universidad australiana indicó este miércoles que investigadores liderados por Christine Cooper han estudiado -mediante aparatos de visión térmica- cómo estos mamíferos con una especie de pico consiguen bajar la temperatura de sus cuerpos cubiertos de púas.

Los equidnas australianos (Tachyglossus aculeatus) no pueden jadear como los perros, sudar o lamerse para aliviar el calor. Los investigadores de Curtin estudiaron las formas en las que este pequeño animal, de unos 40 centímetros de largo y un peso medio de 5 kilogramos, se refresca.

"Observamos una serie de métodos fascinantes usados por los equidnas para adaptarse al calor que les permite estar activos a temperaturas mucho más altas de lo que se pensaba antes". De esta forma lo afirmó Cooper, de la Escuela de Biología Molecular y Ciencias Naturales.

"Los equidnas hacen pompas con la nariz y las explotan para humedecerla. Cuando la humedad se evapora enfrían su sangre, lo que supone que la punta de su nariz funciona como una ventana de evaporación", explicó.

Retener el calor

Las espinas y pelambre que cubren su cuerpo les sirven para retener el calor; por ello, usan las partes descubiertas bajo el abdomen y en las patas para enfriarse si lo necesitan, según el estudio publicado en la revista Biology Letters.

Cooper recordó que los equidnas son los únicos mamíferos, junto con el ornitorrinco, que ponen huevos. El estudio puede ser importante para entender la adaptación de los primeros mamíferos.

"Entender la biología termal de los equidnas es importante también para predecir cómo responderían al calentamiento del clima", apostilló la científica. Además, destacó cómo la tecnología, en esta caso la visión térmica, es útil para el estudio de la fisiología animal.

Los equidnas se encuentran en Australia y partes de las islas de Nueva Guinea y Salawati. Tienen una especie de pico con una delgada apertura de la que extienden una lengua de unos 20 centímetros para comer insectos y lombrices.

Las hembras de este extraño erizo australiano hacedor de pompas desarrollan un marsupio temporal, parecido al de los canguros, para la incubación y lactancia de sus crías.

El nombre proviene de una monstruosa ninfa con forma de serpiente de la mitología griega, Equidna. Es madre de importantes monstruos como Cerbero, la Hidra de Lerna y la Esfinge.

Ver más