Últimas 15minutos

En el Día Mundial de la Salud Digestiva los expertos dicen que la prevención del cáncer "empieza adentro"

3 de los siete 7 cánceres responsables del mayor número de fallecimientos son del sistema digestivo: colorrectal, de estómago y de hígado

De acuerdo con la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), un tercio de la población mundial tiene algún síntoma digestivo (Pixabay/Alicia Harpe)

15 minutos. Mantener una buena salud digestiva puede ayudar a prevenir el cáncer colorrectal, por lo que es indispensable crear conciencia al respecto y aumentar el conocimiento sobre el diagnóstico y tratamiento temprano de padecimientos gastrointestinales.

"La prevención empieza adentro". Así lo señaló Arturo Vázquez, director médico de la farmacéutica mexicana Asofarma, con motivo del Día Mundial de la Salud Digestiva, que se conmemora este 29 de mayo.

De acuerdo con la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), un tercio de la población mundial tiene algún síntoma digestivo. Esto limita la calidad de vida de las personas y las pone en riesgo de problemas más graves, como el cáncer colorrectal.

Reflujo gastroesofágico

Una encuesta clínica sobre los síntomas gastrointestinales en México reveló que la enfermedad por reflujo gastroesofágico es la primera causa de consulta gastrointestinal.

El estreñimiento se presenta en más del 50 % de los adultos mayores. Mientras, el síndrome de intestino irritable afecta a personas entre la tercera y cuarta década de la vida económicamente productiva.

Según datos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 3 de los siete 7 cánceres responsables del mayor número de fallecimientos en el mundo en 2020 fueron del sistema digestivo: colorrectal, de estómago y de hígado.

Causa de muerte

El peligro, señaló Vázquez, es que en etapa incipiente el cáncer colorrectal es asintomático. Incluso, hasta la etapa intermedia, cuando presenta síntomas como cambios en la frecuencia y consistencia de las evacuaciones, dolor abdominal, sangre al defecar y pérdida de peso, entre otros.

El cáncer es una de las causas principales de muerte en todo el mundo, con casi 10 millones de fallecimientos en 2020.

Se estima que tan solo el colorrectal causa unas 700.000 muertes y presenta más de 1,4 millones de casos anualmente en el mundo.

En México, se reportaron en 2020 cerca de 14.500 casos de este tipo de cáncer.

Detección del cáncer en etapa incipiente

El experto explicó que la mejor manera de detectar tempranamente el cáncer colorrectal es la colonoscopia "porque salva vidas, detecta lesiones precursoras como pólipos y permite la detección del cáncer en etapa incipiente".

Detalló que "el éxito de un buen diagnóstico de cáncer colorrectal mediante la colonoscopía" es la preparación previa del paciente con una limpieza intestinal completa para que el endoscopista pueda observar todo el tejido del colon y recto.

Por ello, en este Día Mundial de la Salud Digestiva, exaltó la importancia de que el interior del colon esté completamente limpio para el diagnóstico temprano de cáncer colorrectal, el cual, cuando se diagnostica en etapa uno, "cursa con una sobrevida de 83 % a 5 años", finalizó.

Ver más