15 minutos. El canciller panameño Javier Martínez-Acha dijo en la mañana de este miércoles que “una gran sorpresa estremecerá al continente”, en relación a la asunción presidencial de Edmundo González Urrutia.
Martínez-Acha ofreció las declaraciones a un grupo de periodistas antes de entrar a una conferencia sobre Venezuela que se realizó en el Centro de Convenciones Atlapa y que contó con la presencia de González, funcionarios panameños, personalidades venezolanas y la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte.
El presidente electo venezolano participó en un acto en el traspasó de manera temporal la custodia de las actas electorales al Gobierno de Panamá, quien las guardará en las bóvedas de su Banco Nacional hasta que González Urrutia asuma la presidencia.
Luego, el presidente electo fue recibido en el palacio presidencial de Las Garzas por el mandatario panameño, José Raúl Mulino.
“Se robaron las elecciones abiertamente, se robaron las actas, pero no contaban con la astucia de los venezolanos (…) que pudieron rescatar desde los mismos momentos de la votación las actas, copia de las cuales van a estar resguardadas en un sitio muy seguro”, dijo González Urrutia.
En tanto, Mulino reafirmó su apoyo y reconocimiento a González y a “la heroína María Corina Machado” y les pidió cuidarse del régimen de Nicolás Maduro en su regreso a Venezuela.
“Quiero manifestarle de manera clara, don Edmundo, que Panamá está con usted y la legitimidad que usted representa, sin duda alguna”, expresó Mulino, y le deseó “mucha suerte en su retorno a Caracas”, expresó Mulino. “Que la mano de Dios lo proteja, eso sí es importante porque se están enfrentando a un sistema bien lejos de ser prudente, por decirlo menos”.
Petro no asistirá a la juramentación fraudulenta de Maduro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que no asistirá a la juramentación fraudulenta de Nicolás Maduro debido a los recientes secuestros de políticos de oposición y otros hechos.
“Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impiden mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro”, dijo Petro.
Sin embargo, Colombia sí tendrá representación en la juramentación fraudulenta, puesto que enviará a su embajador en Venezuela, Milton Rengifo.
Según, Juan Diego Quesada, corresponsal del diario El País, la vicepresidenta Laura Sarabia y su canciller, Luis Murillo, consideran una mala idea enviar una representación.
Según Quesada, anoche había mucho nerviosismo en el entorno de Petro por saber si el presidente no haría algún acto de protesta contra el régimen de Maduro, lo que es visto como un suicidio político ante sus aspiraciones de lograr un segundo mandato.