15 minutos. El Departamento de Policía de Orlando muestra logros de su operación encubierta Night Cap dirigida a la venta ilegal de drogas en negocios del centro de la ciudad.
La operación surgió a raíz de las denuncias sobre actividades ilegales en el centro de la ciudad.
Desde julio hasta noviembre de 2024, la División de Control de Drogas de la Policía de Orlando (DED) y la Oficina Metropolitana de Investigaciones (MBI) lanzaron la Operación Night Cap. Esta operación involucró una variedad de tácticas de aplicación de la ley, como compras encubiertas de drogas en bares y clubes nocturnos en el área de entretenimiento del centro, se lee en sus redes sociales.
Los agentes encubiertos fueron a 23 establecimientos diferentes y compraron narcóticos ilegales como fentanilo, cocaína, éxtasis, ketamina, metanfetamina, 2C (psicodélicos) y cannabis. Como resultado, hubo 85 cargos contra 32 sospechosos. Cabe destacar que cinco de esos sospechosos eran empleados de los establecimientos donde se realizaron las ventas de drogas.
En total, arrestaron a 11 personas con un historial criminal combinado de 87 condenas por delitos graves y 51 delitos menores.
Venta de alcohol
Además de la venta de narcóticos ilegales, los agentes encubiertos observaron 150 infracciones del Permiso de Venta de Alcohol Después de la Media Noche (AMS) en 23 establecimientos.
“Como se describe en las secciones 3 y 4 de AMS, las empresas deben implementar medidas de seguridad específicas, incluido el uso de sistemas de detección de armas y escáneres de identificación”, dijeron en el comunicado.
Durante la Operación Night Cap, los agentes pudieron ingresar a los bares y clubes nocturnos con armas de fuego. “Los registros con varitas no eran adecuados o no existían. En la mayoría de los casos, no se escanearon ni inspeccionaron visualmente los documentos de identidad, como se exige”, aseguraron.