Los canales actuaban coordinadamente subiendo videos relacionados con las manifestaciones
YouTube cerró 210 canales que actuaban de manera coordinada para menospreciar las protestas en Hong Kong (Imagen referencial)
23 de agosto de 2019 10:46 AM | Con información de DPA
15 minutos. YouTube deshabilitó 210 canales que buscaban influir en las protestas que están produciéndose en Hong Kong en contra de la ley de extradición de China.
Google anunció a través de un comunicado que las cuentas implicadas utilizaron redes privadas virtuales (VPNs), además de otros métodos para "disfrazar su origen".
Así, la compañía desactivó 210 canales al descubrir que "actuaban coordinadamente subiendo videos relacionados con las protestas de Hong Kong". Este bloqueo es para combatir cualquier "operación coordinada de influencia" producida en la plataforma.
También atribuyeron este hecho a las acciones relacionadas con China anunciadas por Facebook y Twitter.
Este lunes ambas redes sociales suspendieron cuentas que menospreciaban las protestas en la ciudad. Especulan que estas cuentas estaban asociada al gobierno chino.
Las protestas en Hong Kong comenzaron en junio para exigir la retirada del proyecto de ley de extradición. Dicha ley permitía que los sospechosos de cometer algún delito en Hong Kong fueran extraditados a la China continental.