Últimas 15minutos

UNICEF denunció la muerte de 14 niños en ataque a campamento de refugiados de RDC

Se trata del último episodio de violencia ocurrido en esta provincia, en el que al menos 26 personas murieron en total

UNICEF teme que el número de niños y niñas heridos, secuestrados o separados podría seguir aumentando hasta que la seguridad y el acceso a la zona mejoren (EuropaPress/Unicef)

15 minutos. Al menos 14 niños, incluidas cinco niñas, murieron en un ataque achacado a milicianos registrado contra un campamento de refugiados en la provincia de Ituri, ubicada en el noreste de República Democrática del Congo (RDC), según denunció este jueves el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Se trata del último episodio de violencia en esta provincia, en el que al menos 26 personas murieron en total. Además otros 56 niños, incluyendo 32 niñas, fueron separados de sus padres, madres o cuidadores debido al ataque, que tuvo lugar el pasado domingo por la noche en la aldea de Drodro y que se atribuye a rebeldes armados.

UNICEF teme que el número de niños y niñas heridos, secuestrados o separados podría seguir aumentando hasta que la seguridad y el acceso a la zona mejoren.

Se estima que unas 50.000 personas que ya estaban desplazadas, entre ellas 27.000 niños y niñas, se vieron obligadas a huir de los campamentos de refugiados hasta la ciudad de Roe. En este contexto, las preocupaciones por la falta de acceso a agua, alimentos y refugio de la población congoleña están aumentando.

Ayuda para mujeres, niños y niñas refugiados

UNICEF, que pidió prevenir y perseguir este tipo de abusos, describió como violencia "terrorífica" este último episodio, enmarcado en una serie de ataques contra civiles en la zona. Recientemente tuvo lugar un ataque similar en la cercana región de Djugu.

"El ataque del domingo ha sido solo el último incidente terrorífico para los niños, niñas y sus familias en el este de RDC", señaló el representante de UNICEF en el país, Edouard Beigbeder.

"Nuestra principal prioridad es garantizar que los niños y niñas afectados por este terrible incidente tengan acceso inmediato a apoyo y servicios básicos. Después necesitaremos proporcionar ayuda a largo plazo a las comunidades afectadas por esta violencia", agregó.

Refugiados huyen de ataques de milicianos

Más de tres millones de niños y niñas están desplazados en el este de RDC y muchos asesinados, heridos o separados de sus familias en medio del caos. Los ataques en el este del país perpetrados por combatientes con machetes y armas pesadas han forzado a comunidades enteras a huir.

Según UNICEF, es muy poco probable que las personas desplazadas puedan volver a sus hogares, pese a las operaciones militares congoleñas para neutralizar a los grupos armados activos en la provincia de Ituri.

UNICEF, que trabaja para distribuir artículos de primera necesidad a las familias desplazadas de RDC, solicita "urgentemente" recursos para ayudar a las nuevas personas desplazadas. La mayoría de ellas mujeres y niños, que se han visto sometidos a graves violaciones de sus Derechos Humanos, incluyendo violaciones, secuestros y mutilaciones.

Un informe de UNICEF publicado a principios de año hacía un llamamiento al fin del conflicto, que ha causado una de las peores crisis humanitarias del mundo. Obligando a 1,6 millones de personas a dejar sus casas solo durante los seis primeros meses de 2020.

Ituri es una de las provincias de RDC más afectadas por la violencia, junto con Kivu Norte, Kivu Sur y Tanganyika. Más de ocho millones de personas sufren inseguridad alimentaria aguda.

Actualmente, 57,5 millones de niños refugiados necesitan ayuda humanitaria en África Occidental y Central, casi el doble que en 2020. La región engloba graves crisis humanitarias como Camerún, República Centroafricana (RCA) o RDC e incluye también la zona central del Sahel y la cuenca del lago Chad.

Ver más