Últimas 15minutos

Tres muertos en accidente de avión que se partió en Estambul

La compañía aérea turca Pegasus, a la que pertenecía la aeronave, está investigando las causas del siniestro

Otros 179 pasajeros siguen ingresados en hospitales de la zona, aunque se encuentran en buen estado de salud (EFE/EPA/Tolga Bozoglu)

15 Minutos. El accidente de avión ocurrido este miércoles en Estambul, Turquía, en el que una aeronave de pasajeros se salió de la pista al aterrizar y se partió en tres, causó la muerte de tres personas. Así lo informó el ministro de Salud, Fahrettin Koca.

"Tres ciudadanos han perdido la vida. Otros tres siguen en cuidados intensivos", declaró Koca en un comunicado a medios turcos.

Otros 179 pasajeros siguen ingresados en hospitales de la zona, aunque se encuentran en buen estado de salud.

Según la gobernación de Estambul, el avión derrapó tras tomar tierra y acabó precipitándose por un terraplén de 30 metros. Esto provocó que se partiera.

El accidente se produjo tras un aterrizaje difícil. En un primer momento se creyó que no hubo víctimas, dado que parte de los pasajeros abandonaron el avión por su propio pie.

Otros 179 pasajeros siguen ingresados en hospitales de la zona (EFE/EPA/Tolga Bozoglu)

Las autoridades iniciaron una investigación de la caja negra de la aeronave, de diez años de antigüedad, para averiguar los detalles del siniestro.

El aeropuerto de Sabiha Gökçen es el menor de los dos de Estambul y se halla en la parte asiática de la ciudad. La instalación ya restableció su actividad habitual.

Aun se desconocen las causas

La compañía aérea turca Pegasus, a la que pertenecía el avión siniestrado, está investigando las causas del accidente, explicó este jueves el director general de la empresa, Mehmet Tevfik Nane.

El avión se partió en tres pedazos luego de derrapar (EFE/EPA/Tolga Bozoglu)

Durante la noche del miércoles, se recuperaron las cajas negras de la aeronave. Sin embargo, continúa la labor de descifrado, indicó Nane en una rueda de prensa transmitida en directo en la cadena NTV.

El ejecutivo insistió en que todos los aviones de Pegasus, que describió como "una flota joven y bien cuidada", cumplen los estándares internacionales y los de la Unión Europea.

Además, añadió, a todos los pilotos se aconseja evitar el aterrizaje y repetir la maniobra de aproximación si perciben cualquier riesgo.

No entró a valorar las especulaciones de la prensa turca, que ha indicado la presencia de ráfagas de viento de cola, que habrían obligado poco antes a otros dos aviones a pasar de largo al llegar a la pista para iniciar una nuevo intento.

Ver más

Más Compartidas