Tifón Vongfong arrasó islas del centro de Filipinas al tocar tierra 6 veces

A pesar de haberse debilitado levemente, la velocidad del viento que acompaña al fenómeno meteorológico puede ser fatal

Vongfong se desplaza a una velocidad de 15 kilómetros por hora mientras enfila hacia el norte de Filipinas (Wikilmages/Pixabay)

15 minutos. Vongfong, el primer tifón de la temporada, arrasó varias islas del centro de Filipinas al tocar tierra 6 veces en las primeras 24 horas de su paso por el país. Se espera que este viernes llegue a Manila.

El tifón arrastra “vientos destructivos e intensas lluvias”, informó en su último boletín Pagasa, la agencia filipina de meteorología. Elevó la alarma al nivel 3 (de un total de 4) en las provincias del sur de la isla de Luzón; y al nivel 2 en la zona centro, donde se ubica el área metropolitana de Manila.

Vongfong se debilitó levemente luego de tocar tierra 6 veces, con vientos de 125 kilómetros por hora y rachas de hasta 165 kilómetros por hora, frente a las rachas de 180 kilómetros por hora del jueves por Pagasa, en la zona centro de Filipinas. Allí, las provincias de Samar Norte y Sorsogon están sin electricidad e incomunicadas.

A pesar de haberse debilitado levemente, la velocidad del viento que acompaña el tifón puede ser fatal a medida que se acerca a Manila, donde una cuarta parte de sus 13 millones de habitantes vive hacinada en barriadas de viviendas precarias.

Impacto importante

El Centro Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres señaló este viernes que todavía no tiene un informe preciso de daños y posibles víctimas ante las dificultades para comunicarse con las pequeñas provincias insulares que el tifón dejó atrás, pero sí espera que “el impacto haya sido alto”.

El tifón, bautizado localmente Ambo, entró el jueves en Filipinas por la localidad de San Policarpio, en la isla de Samar, donde unas 400.000 personas viven en zonas bajas y costeras, especialmente vulnerables al paso de la tormenta. Su fuerza es equivalente a un huracán de categoría 4.

Vongfong se desplaza a una velocidad de 15 kilómetros por hora mientras enfila hacia el norte de Filipinas, cuya área de responsabilidad se espera que abandone el martes por la mañana rumbo a Japón.

Un promedio de 20 tifones azotan Filipinas cada año y el más destructivo fue el supertifón Haiyan, que en noviembre de 2013 golpeó las islas de Samar y Leyte, matando a unas 7.000 personas y dejando a 200.000 familias sin hogar.

Más vistas