15 minutos. Una delegación oficial de talibanes llegó este martes a Kabul para discutir las liberaciones de los prisioneros acordados con el Gobierno afgano. Se trata de la primera visita oficial en 19 años desde que Estados Unidos (EEUU) desalojó del poder al grupo insurgente en 2001 .
“Nuestros equipo técnico llegó a Kabul para monitorizar el proceso de liberación de los prisioneros. Se trata de la primera vez que nuestra delegación llega a Kabul”, dijo el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid.
El equipo supervisará directamente la “liberación de prisioneros” y proporcionará el apoyo “necesario” para el proceso propuesto ya en varias ocasiones.
- China investiga a empresa que vendió a España test “defectuosos”
- Duma rusa aprueba régimen de emergencia
El Gobierno afgano y los talibanes acordaron la semana pasada comenzar este 31 de marzo el proceso de liberación excarcelando a reclusos talibanes. Sin embargo, este se demoró debido al retraso en la llegada de la delegación de los insurgentes.
Liberación de presos
En este proceso están previstas las liberaciones de al menos 5.000 prisioneros talibanes y de 1.000 miembros de las fuerzas de seguridad afganas detenidos por la formación insurgente, tal como fue acordado en el pacto entre Estados Unidos y los talibanes que se firmó el 29 de febrero en Doha.
El Gobierno afgano recibirá a la delegación talibán en Bagram, donde las dos partes continuarán sus próximas reuniones técnicas en persona.
Se espera que el proceso de liberación de prisioneros allane el camino para las conversaciones entre las autoridades afganas y los talibanes. Así, se podría discutir un alto el fuego integral, necesario para alcanzar una solución política a la guerra que lleva 19 años.
De hecho, el Gobierno afgano informó recientemente la formación de un equipo de negociación para las conversaciones y pidió a los talibanes que formen su delegación.
“Es hora de que los talibanes detengan las excusas, formen una delegación, trabajen en la agenda y aprovechen esta oportunidad incomparable para la paz“, dijo Javid Faisal, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional del país.
Deja una respuesta