Últimas 15minutos

Talibanes ganaron millones de euros durante la construcción de estadios para el Mundial de Qatar

Según The Telegraph, el movimiento aprovechó dinero vinculado a las conversaciones de paz con EEUU y la ONU

"El torneo fue la gallina de los huevos de oro", de acuerdo con las fuentes (EFE/EPA/Ronald Wittek)

15 minutos. Una investigación del diario británico The Telegraph reveló que el movimiento fundamentalista de los talibanes ganó millones de euros durante la construcción de los estadios del Mundial de fútbol de Qatar 2022. Y lo hicieron gracias a la subcontratación de equipos para el levantamiento de las instalaciones deportivas.

Según responsables de la oficina política de los talibanes en Doha, la capital de Qatar, el movimiento aprovechó dinero vinculado a las conversaciones de paz con Estados Unidos (EEUU) y las Naciones Unidas (ONU) que tenían lugar en esta ciudad desde 2013. Específicamente, para "comprar y luego subcontratar maquinaria pesada para la infraestructura del torneo".

"Los talibanes invirtieron mucho en la construcción de la Copa del Mundo y el torneo fue la gallina de los huevos de oro. Les pagaron millones". Así lo informó esta fuente del diario, que residió en la ciudad durante las negociaciones. Las mismas finalmente fueron frustradas cuando los talibanes terminaron conquistando Afganistán por las armas en 2021.

El dinero para los estadios de Qatar 2022 procedía de unos "estipendios" asignados a los integrantes de la oficina política de los talibanes para vivir en el país y facilitar las negociaciones. El dinero acabó parcialmente destinado a la compra de equipamiento para revenderlo posteriormente a un precio mucho mayor.

Coordinadas con EEUU

"Algunos eran propietarios de entre 6 y 10 piezas de maquinaria pesada. Ganaban hasta 11 mil euros por máquina al mes", de acuerdo con esta fuente.

Otras fuentes, antiguos diplomáticos afganos en Doha, aseguraron al diario que esta práctica "era un secreto a voces". "La oficina política de los talibanes estaba siendo bien pagada por el régimen de Qatar. Invirtieron estos salarios en equipos de construcción para la Copa del Mundo".

Por su parte, el Gobierno de Qatar se limitó a comentar a The Telegraph que "la oficina política (de los talibanes) y sus actividades fueron coordinadas con EEUU, que tenía plena visibilidad sobre todos los arreglos". Asimismo, aseguró que "todas las medidas adoptadas o los arreglos realizados cumplieron con las obligaciones de Qatar en virtud del derecho internacional y de las leyes y reglamentos pertinentes".

Ver más