Hasta la fecha, todos los decesos, menos los dos citados de Filipinas y Hong Kong, se han producido en la China continental
10 de febrero de 2020 9:22 AM | Con información de EFE
15 minutos. La Comisión Nacional de Salud de China elevó el número de muertos por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan a 908 entre los 40.171 contagiados diagnosticados en el país asiático.
Según la fuente, hasta la pasada medianoche local (16:00 GMT del domingo), se habían registrado 6.484 casos graves. Además, destacó que 3.281 personas habían sido dadas de alta tras superar la enfermedad.
Por el momento, la Comisión aseguró haber realizado seguimiento médico a 399.487 pacientes en contacto cercano con los infectados. De estos, 187.518 siguen en observación y 23.589 son casos sospechosos de haber contraído el virus.
Esta cifra de 908 fallecidos, suponen un aumento de 97 muertos respecto al parte de ayer, además de sumar a lista a otros 3.062 infectados.
No obstante, también añadió 632 nombres a la nómina de pacientes dados de alta.
De los 97 muertos reportados en China, 91 se certificaron en la provincia de Hubei, de la que Wuhan es capital y epicentro del brote. El área permanece en cuarentena 'de facto' desde el pasado 23 de enero.
Los seis casos restantes se distribuyeron en las provincias de Anhui (este, dos muertes), Jiangxi (este), Heilongjiang (noreste), Hainan (sur) y Gansú (centro-norte).
Asimismo, Hubei concentra 2.618 de los 3.062 nuevos positivos de coronavirus.
Hasta la fecha, todos los decesos menos dos -los citados de Filipinas y Hong Kong- se han producido en la China continental. Aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99 % de los infectados.
Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado. Pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma