El pequeño Yagiz y su madre fueron rescatados en el distrito Samandag de Hatay por especialistas procedentes de Estambul, según el alcalde de la ciudad del bósforo, Ekrem Imamoglu
Yagiz, que ha pasado casi la mitad de su corta vida entre ruinas, recibió asistencia médica de inmediato y fue trasladado a un hospital (EFE/UME/Ministerio de Defensa)
10 de febrero de 2023 3:40 PM | Con información de EFE
15 minutos. Los equipos de rescate turcos lograron liberar a un bebé de 10 días y a su madre de una montaña de escombros en la provincia de Hatay, 90 horas después de los devastadores terremotos del lunes.
El pequeño Yagiz y su madre fueron rescatados en el distrito Samandag de Hatay por especialistas procedentes de Estambul, según informó en Twitter el alcalde de la ciudad del bósforo, Ekrem Imamoglu.
El bebé Yagiz, que pasó casi la mitad de su corta vida entre escombros y ruinas, recibió asistencia médica de inmediato y fue trasladado a un hospital mientras 2 personas trataban de calentarlo con una manta térmica.
Los rescatistas también trasladaron a un hospital a su madre, aturdida y pálida pero consciente, según las imágenes de la agencia de emergencias AFAD.
El paso de las horas y las bajas temperaturas dificultan los trabajos de los rescate, con los especialistas intentando apurar el tiempo porque las posibilidades de encontrar a supervivientes se desvanecen.
La última persona rescatada con vida ha sido un refugiado sirio de 31 años. Los bomberos lo rescataron de un edificio desplomado en la provincia de Kahramanmaras 108 horas después de los terremotos.
Aunque el joven de 31 años sobrevivió, 7 de sus parientes murieron por el terremoto. El número de muertos en Turquía por los sísmos asciende ya a 19.388.
Es el primer país que se adhiere al grupo original de once Estados de ambas orillas del Pacífico: Australia, Brunéi, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Canadá