Además, un segundo convoy con 14 camiones llegó este viernes al noroeste del país con suministros para los damnificados
ACNUR dijo que la estimaciones preliminares tras los terremotos indican que habría al menos 5,3 millones de personas que necesitarían algún tipo de alojamiento (EFE/EPA/Abir Sultan)
10 de febrero de 2023 8:39 AM | Con información de EFE
15 minutos. La ONU se encuentra en negociaciones con el Gobierno de Siria para llevar la ayuda humanitaria que tiene almacenada dentro del país a la región del noroeste que ha estado en los últimos años bajo el control de grupos rebeldes.
"Las negociaciones para enviar convoyes (que atraviesen las línea que separan las zonas controladas y no controladas por el Gobierno) continúan, pero entiendo que el Gobierno ha aceptado esto como una medida de emergencia". Así lo declaró el representante en Siria de la Agencia de la ONU para los Refugiados Sivanka Dhanapala.
Añadió que hay perspectivas positivas de que haya un acuerdo. Sin embargo, señaló que aparte de la aprobación del Gobierno se necesita que todas las otras partes involucradas (los grupos rebeldes) garanticen la seguridad de los convoyes.
ACNUR dijo que la estimaciones preliminares tras los terremotos indican que habría al menos 5,3 millones de personas que necesitarían algún tipo de alojamiento en las zonas afectadas de Turquía y Siria. La organización trabaja en Siria prestando asistencia a la población desplazada por la guerra civil (6,8 millones de personas en total.
En Siria la situación es más difícil de evaluar por las dificultades internas. Se sabe que el impacto de los 2 terremotos y de sus numerosas réplicas no se ha limitado al norte del país; ha tenido efecto en zonas que están a más de 250 kilómetros de distancia.
Dhanapala dijo que se teme por el impacto de las ondas sísmicas en los edificios residenciales e infraestructuras que quedaron debilitadas por años de explosiones en el contexto de la guerra civil que ha sufrido el país desde 2011.
Comentó que tras los seísmos, un edificio que había sido considerado inhabitable se derrumbó en el área rural de Damasco; mató a 2 personas que vivían allí porque no tenían otra alternativa.
Un segundo convoy de la ONU, compuesto por 14 camiones, llegó al noroeste de Siria con ayuda de emergencia para los damnificados en esa región; se trata de la más afectada por los terremotos registrados al inicio de esta semana.
Los camiones cruzaron la frontera turco-siria; utilizaron el único paso fronterizo que se encuentra abierto en esa zona por una carretera muy dañada por los movimientos sísmicos. De esta forma lo confirmó en Ginebra el portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Paul Dillon.
Se trata del segundo convoy que llega esta semana. Ambos cargamentos han llevado en total ayuda no alimentaria (tiendas de campaña, frazadas, ropa de abrigo y para la lluvia y sistemas de calefacción) para unas 16 mil personas.
Los convoyes tuvieron como destino específico la ciudad de Idleb, confirmó el portavoz.
Es el primer país que se adhiere al grupo original de once Estados de ambas orillas del Pacífico: Australia, Brunéi, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Canadá