Últimas 15minutos

Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en aprobar la vacuna de Pfizer y BioNTech

"Es fantástico", aseguró el primer ministro británico, Boris Johnson, que la tarde de este miércoles ofrecerá una rueda de prensa

Los expertos del organismo regulador "han concluido que la vacuna cumple con los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad" (EFE/EPA/Justin Lane)

15 minutos. Reguladores británicos aprobaron la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech para su uso en el Reino Unido.

Con el visto bueno de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA), el Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en iniciar la vacunación de la población contra el coronavirus la próxima semana. Así lo informó este miércoles el ministerio británico de Sanidad.

En los ensayos clínicos, de los que se informó en las últimas semanas, la vacuna demostró un 95 % de eficacia y con buenos resultados para todas las personas, tanto jóvenes como ancianos.

"El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA) de aprobar para su uso la vacuna contra la COVID-19 Pfizer/BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA", señaló un comunicado divulgado por el Ministerio de Sanidad.

Los expertos del organismo regulador "han concluido que la vacuna cumple con los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad", añadió la nota.

Voceros oficiales alegres

El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, dijo este miércoles en su cuenta de Twitter que "la ayuda está de camino". Asimismo, agregó que la Sanidad británica (NHS) está preparada para "empezar a vacunar a principios de la próxima semana".

"El Reino Unido es el primer país del mundo que cuenta con una vacuna aprobada clínicamente para su suministro", agregó.

El Reino Unido alcanzó un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para la compra de 40 millones de dosis.

Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, calificó este miércoles de "fantástica" la aprobación para su uso de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer y BioNTeck y resaltó que esto ayudará a "recuperar nuestras vidas".

"Es fantástico que la MHRA del Reino Unido haya autorizado formalmente la vacuna del grupo Pfizer/BioNTech contra la COVID-19. La vacuna empezará a estar disponible en todo el Reino Unido a partir de la próxima semana". Así lo señaló el jefe del Gobierno en su cuenta de Twitter.

"Es la protección de las vacunas que al final nos permitirá recuperar nuestras vidas y poner en marcha la economía otra vez", añadió Johnson. Esta tarde -sobre las 17:00 GMT- ofrecerá una rueda de prensa en su residencia de Downing Street.

Lo que dijeron los reguladores británicos

La vacuna contra la COVID-19 de la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNtech fue aprobada para su uso en el Reino Unido "sin omitir procedimientos", puntualizaron este miércoles los reguladores británicos.

Al explicar el proceso que llevó a dar luz verde a estas dosis, la responsable de la MHRA, June Raine, dejó claro que nada se ha omitido a la hora de "evaluar la seguridad" de la vacuna y que se ha cumplido con "los rigurosos niveles de seguridad".

"La seguridad de la población siempre tendrá prioridad. Esta recomendación ha sido dada por la MHRA después de la evaluación científica más rigurosa de cada dato", insistió Raine en una rueda de prensa virtual en la residencia oficial de Downing Street.

La vacuna "cumple los estrictos estándares de seguridad, de efectividad y de calidad", agregó.

Raine resaltó que se evaluaron cientos de miles de datos. Distintos grupos de expertos, entre ellos científicos y médicos, trabajaron en forma paralela para acelerar la aprobación.

Los primeros en ser vacunados

Por su parte, Wei Shem Lim, presidente del Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI) que asesora al Gobierno, indicó que la vacuna es "segura" y "efectiva". Asimismo, dijo que los grupos más vulnerables serán los primeros en ser vacunados.

Este experto enumeró un total de 9 grupos que tendrán prioridad a la hora de recibir las dosis. Los primeros serán los ancianos que viven en residencias y el personal que les cuida.

A estos seguirán todos los mayores de 80 años y el personal sanitario. El tercer grupo lo forman los mayores de 75 años, seguidos de los mayores de 70 años.

En quinto lugar los que tengan 65 años o más; en sexto lugar, las personas de entre los 16 y los 64 años que tengan problemas de salud previos y estén en riesgo de contraer COVID-19.

El séptimo lugar estará reservado para los mayores de 60 años, seguidos de los mayores de 55 años, mientras que el noveno puesto quedan las personas de 50 años o más.

Raine agregó que los reguladores respondieron a la situación nacional provocada por la pandemia, pero que en todo momento se siguieron los niveles de seguridad internacionales.

Esta vacuna contra el coronavirus requiere de 2 dosis, con un intervalo de casi un mes entre cada una.

Según los reguladores, la vacuna será efectiva 7 días después de que una persona reciba la segunda dosis. No obstante, hay algún tipo de protección 12 días después de la primera.

Los reguladores explicaron que se supervisará en todo momento la seguridad del proceso de vacunación.

El Reino Unido tiene 50 hospitales preparados para empezar a vacunar.

En declaraciones a la cadena SkyNews, Hancock dijo que, además de los hospitales, se preparan centros especiales para vacunar, así como los centros médicos de los barrios y las farmacias.

Ver más