Primera mujer y africana en el cargo: Ngozi Okonjo-Iweala es la nueva directora de la OMC

La decisión se tomó por consenso de los 164 miembros de la organización en el Consejo General celebrado este lunes y asumirá oficialmente su cargo el 1 de marzo

Ocho candidatos se presentaron a mediados del pasado año como aspirantes a suceder a Azevedo. De ese grupo, 2 mujeres pasaron el corte final (EFE/EPAmartial Trezzini)

15 minutos. La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala fue elegida este lunes como directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que se convertirá en la primera mujer al frente de este organismo.

Okonjo-Iweala, nacida en 1954, es además el primer dirigente africano en presidir la organización. En los pasados 7 años la comandó el brasileño, Roberto Azevedo.

La decisión se tomó por consenso de los 164 miembros de la OMC en el Consejo General celebrado este lunes. La africana asumirá oficialmente su cargo de directora de la OMC el próximo 1 de marzo, para un mandato de 4 años renovable a otros 4.

Ocho candidatos se presentaron a mediados del pasado año como aspirantes a suceder a Azevedo. De ese grupo, 2 mujeres pasaron el corte final: la propia Okonjo-Iweala y la surcoreana Yoo Myung-hee. Esta, sin embargo, se retiró a principios de este mes ante la falta de apoyos.

Experiencia comprobada

La aspirante nigeriana ya había sido propuesta en octubre de 2020 como directora general de la OMC. En aquel entonces, la delegación estadounidense se mostró en contra y partidaria de la candidata surcoreana, por lo que se decidió posponer el proceso de elección.

Okonjo-Iweala fue la primera mujer ministra de Finanzas de su país, puesto que ocupó 2 veces, de 2003 a 2006 y de 2011 a 2015. También fue la primera en ocupar la cartera de Asuntos Exteriores, aunque solo durante 3 meses, en 2006.

A nivel internacional, ha tenido cargos de responsabilidad en distintas entidades. Entre ellos, el de directora gerente del Banco Mundial y el de presidenta de la Alianza para las Vacunas GAVI, cargo que ejerce en la actualidad y a título independiente.

Su antecesor en la OMC, Azevedo, dejó su cargo un año antes de que finalizara su mandato para convertirse en directivo de la multinacional PepsiCo.

Okonjo-Iweala asume el liderazgo de una organización que ha atravesado años de crisis debido a la estrategia de Estados Unidos (EEUU), durante la Administración del presidente de Donald Trump. Específicamente, de paralizar el nombramiento de jueces de su Órgano de Apelación, la principal instancia de resolución de disputas de la OMC.

Además, la agencia, que en 2020 cumplió un cuarto de siglo como sucesora del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), lleva más de una década sin lograr avances en la negociación de nuevos mecanismos internacionales de regulación del comercio por la paralización de la Ronda de Doha, iniciada en 2001.

Más vistas