15 minutos. Los policías israelíes que hoy mataron a un palestino con autismo en Jerusalén al sospechar que iba armado fueron interrogados, según fuentes oficiales, después de que el incidente levantara críticas por “excesivo uso de la fuerza” y fuera comparado con la muerte del afroamericano George Floyd en EEUU.
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, calificó el incidente “de asesinato” con el lema “No puedo respirar”, en referencia a los ruegos de Floyd que murió a manos de la policía el lunes pasado en Mineápolis.
Esta mañana, en la Ciudad Vieja de Jerusalén Este ocupado, agentes de la policía israelí pidieron al palestino Yihad Elkhalak, de 32 años, que se detuviera al identificar un “objeto sospechoso que parecía una pistola”.
El joven salió corriendo y en la “persecución los oficiales abrieron fuego” causándole la muerte.
Condenado por llevar guantes
Más tarde, la Policía declaró que no había encontrado “armas en el lugar del suceso” y se confirmó que el fallecido era un alumno de un centro de educación especial de la Ciudad Vieja al que se dirigía, a pocos metros del incidente.
El Ministerio de Justicia abrió una investigación preliminar, según confirmó un portavoz policial a Efe, y ha solicitado revisar las cámaras de vigilancia.
“En lo que a ellos respecta, era un terrorista por todas las intenciones y propósitos. Actuaron de acuerdo a la orden explícita que recibieron de sus superiores”, ha declarado la defensa según el diario Haaretz.
Según este mismo medio, uno de los agentes argumentó en el interrogatorio que sospechó que era terrorista porque “llevaba guantes”.
No es la primera vez que se acusa a las fuerzas de seguridad israelíes por “excesivo uso de la fuerza” contra los palestinos y la falta de procesos judiciales para esclarecer los hechos, destacó hoy el diputado de la Lista Unida árabe, Ayman Odeh.