Trump condenó el viernes la controvertida ley de seguridad, que pretende prohibir todo acto de "subversión contra el Gobierno" central chino
Pese a una alerta roja por tormenta emitida hoy en la ciudad, los simpatizantes del Gobierno central organizaron dos pequeñas manifestaciones a las afueras del complejo (Jerome Favre/EFE)
30 de mayo de 2020 9:48 AM | Con información de EFE
15 minutos. El Gobierno hongkonés, afín al régimen de Pekín, aseguró hoy que no cederá ante las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, después de que éste ordenara empezar un proceso para "eliminar las excepciones" por las que EEUU concede a la ex colonia británica un "trato diferente y especial" con respecto a China.
El ministro de Seguridad local, John Lee, afirmó este sábado que "EEUU no va a ganar" con sus amenazas al Ejecutivo local, que está "haciendo lo correcto" al respaldar la recién aprobada ley de seguridad nacional de Pekín para Hong Kong.
Mientras, la ministra de Justicia local, Teresa Cheng, indicó que "Trump no tiene ninguna base legal" para llevar a cabo la medida que ha ordenado, recoge la cadena de radio y televisión pública de Hong Kong (RTHK).
Asimismo, el secretario de Finanzas, Paul Chan, agregó que "la ciudad está preparada para afrontar posibles sanciones", y que el Ejecutivo está trabajando en un "plan de contingencia" en caso de que EEUU retirase el estatus especial que otorga a Hong Kong.
Trump condenó el viernes la controvertida ley de seguridad, que pretende prohibir todo acto de "subversión contra el Gobierno" central chino en esa ciudad, y ordenó a su Gobierno empezar un proceso para eliminar las mencionadas excepciones.
Manifestantes pro-Pekín se congregaron hoy frente al consulado de Estados Unidos en Hong Kong para protestar contra lo que consideran "interferencia de Washington en los asuntos internos de China".
Pese a una alerta roja por tormenta emitida hoy en la ciudad, los simpatizantes del Gobierno central organizaron dos pequeñas manifestaciones a las afueras del complejo.
Algunos aseguraron que "China no sucumbirá a la intimidación", mientras que otros instaron a otros países a no ceder ante Washington, recoge RTHK.
Entretanto, el movimiento pro-democrático de la ciudad continúa preparando su estrategia y hoy la formación Demosisto pidió a la comunidad internacional que respalde a EEUU a cuenta de la ley.
La controvertida ley de seguridad pretende, de manera muy amplia, erradicar cualquier resquicio de "injerencia extranjera" en Hong Kong y fue respaldada el pasado jueves por el Legislativo chino.
Según abogados y activistas locales, la legislación podría cercenar las libertades de las que goza la ciudad semiautónoma.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria