Últimas 15minutos

Papa rezó por víctimas del accidente en Grecia, muchos jóvenes estudiantes

Por otra parte, el sumo pontífice hizo un llamamiento para que se detenga a "los traficantes de seres humanos"

En el accidente ferroviario murieron 57 personas (DPA/EP/Vatican News)

15 minutos. El papa Francisco recordó hoy a las víctimas del accidente de tren ocurrido el pasado martes en Grecia, en el que murieron 57 personas, de las cuales "muchas eran jóvenes estudiantes", destacó, y dijo que reza por todas ellas.

"En estos días mis pensamientos han ido a menudo a las víctimas del accidente ferroviario de Grecia, muchas eran jóvenes estudiantes", dijo el papa tras la plegaria dominical del Ángelus ante cientos de personas reunidas en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

"Rezo por ellos", añadió el papa, antes de expresar su "cercanía a los heridos y los familiares" de accidente de Grecia. Exclamó: "Qué la Virgen les conforte".

Tras el accidente, miles de personas salieron a las calles en los últimos días en las mayores ciudades de Grecia demandando que se esclarezcan los hechos que condujeron a la mayor tragedia ferroviaria que se vivió en el país, un choque frontal de 2 trenes que el pasado martes dejó al menos 57 muertos.

Los trabajos para rescatar a más víctimas entre los restos de los 2 trenes terminaron este viernes, aunque continúan los esfuerzos para hallar a decenas de desaparecidos e identificar a la mayor parte de los fallecidos en el siniestro.

Llamado a la justicia contra la trata de personas

Por otra parte, el sumo pontífice hizo un llamamiento para que se detenga a "los traficantes de seres humanos", tras el trágico naufragio ocurrido hace una semana frente a las costas de Crotone (Calabria, sur de Italia) que causó al menos 70 muertos, aunque se teme que la cifra final supere el centenar.

"Expreso mi dolor por la tragedia sucedida en las aguas de Cutro, cerca de Crotone. Rezo por las numerosas victimas del naufragio por sus familiares y por cuantos han sobrevivido", dijo el pontífice.

Francisco también quiso mostrar su "aprecio y gratitud a la población local y las instituciones por la solidaridad y la acogida de nuestros hermanos y hermanas ", antes de lanzar un llamamiento.

"Renuevo a todos mi llamamiento para que no se repitan tragedias similares, que los traficantes de seres humanos sean detenidos, no sigan disponiendo de las vidas de tantos inocentes", enfatizó.

Deseo de Francisco

Y mostró su deseo de que "los viajes de la esperanza no se transformen nunca más en el viajes de la muerte, que las límpidas aguas del Mediterráneo no sean nunca más ensangrentadas por estos dramáticos incidentes".

"Que el Señor nos de la fuerza de comprender y de llorar", concluyó, antes de permanecer unos instantes en silencio en un sentido homenaje a las víctimas del naufragio, del que por ahora se han recuperado 70 víctimas mortales, 16 de ellas niños.

Hasta el momento se han identificado 56 de los 70 cuerpos encontrados, en su mayoría de agfanos, iraníes, pakistaníes y sirios, mientras se busca a entre 27 y 47 desaparecidos, por lo que se teme que la cifra final de muertos supere el centenar mientas 81 personas fueron rescatadas con vida.

El naufragio, investigado por la Fiscalía, se produjo en la madrugada del pasado domingo cuando la barcaza de madera en la que habían zarpado desde Turquía unos 180 migrantes, según los supervivientes, se hundió frente a las costas calabresas, en un mar muy embravecido.

Uno de los aspectos de la investigación se centra en la actividad de los cuerpos de seguridad en las horas previas al naufragio, ya que, a pesar de tener conocimiento de la existencia de embarcación desde el día anterior, no se consideró una operación de socorro desde el primer momento y pasaron varias horas sin que la barca fuera atendida, según el relato difundido por las fuerzas del orden italianas.

Ver más