Últimas 15minutos

OTAN destaca importancia de presencia militar de EEUU en Europa

Ante el anuncio de Trump de retirar la mitad de sus tropas de Alemania, el secretario de la OTAN dijo que "Trump anunció lo que anunció pero aún no se decide cómo y cuándo se implementará esta decisión"

El secretario general de la OTAN considera que la salida de las tropas estadounidenses "es un asunto bilateral entre EEUU y Alemania" (NATO/DPA)

15 minutos. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reaccionó al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar la mitad de sus tropas de Alemania, afirmando la presencia militar de ese país en Europa va en su beneficio y también en el de la Alianza.

"Es bueno para EEUU, porque tenemos que recordar que la paz y la estabilidad en Europa por supuesto es importante también para Norteamérica. Pero la presencia de EEUU en Europa no solo se trata de proteger a Europa, sino también de proyectar el poder de EEUU", indicó.

El político noruego, que hizo estas declaraciones a los medios en la víspera de una reunión por videoconferencia de los ministros aliados de Defensa que se celebrará el miércoles y el jueves, consideró que la salida de las tropas estadounidenses "es un asunto bilateral entre EEUU y Alemania". Sin embargo, señaló que "la presencia allí importa a toda la OTAN".

Presión a Berlín

Trump anunció este lunes que retirará de Alemania "la mitad" de las tropas de ese país y dejará allí solo a 25.000 soldados, en un intento por presionar a Berlín para que aumente sus contribuciones a la OTAN.

Stoltenberg dijo que habló con Trump por teléfono sobre este asunto y su mensaje fue que "la presencia estadounidense en Europa es buena para Europa". No obstante, "también lo es para Norteamérica y EEUU, porque el vínculo transatlántico es esencial para la fuerza y el éxito de la Alianza".

Insistió en que la presencia de EEUU en bases alemanas ha sido "esencial" para su acción en Oriente Medio, Afganistán, Irak o África.

Igualmente, hizo hincapié en que "el panorama general es que en los últimos años vimos que EEUU incrementó su presencia" militar en Europa.

Así, EEUU lidera un nuevo batallón en Polonia, aumentó las rotaciones de tropas en la región báltica y en el mar Negro, situó una nueva sede de defensa antimisiles en Rumanía, desplegó más barcos en la base española de Rota y más marines en Noruega, posicionó más equipos y suministros e incrementó su presencia aérea y naval en Europa.

"Trump anunció lo que anunció pero aún no se decide cómo y cuándo se implementará esta decisión", recalcó Stoltenberg.

El secretario de la OTAN espera que este asunto lo aborden los ministros de Defensa.

Asimismo, subrayó que inició contactos sobre este asunto no solo con Trump sino también con otros representantes de su Administración, así como con la ministra alemana de Defensa.

"Mi mensaje fue y sigue siendo la importancia de la presencia estadounidense y canadiense en Europa. Esto une a Europa y Norteamérica y eso es bueno tanto para Europa como para Norteamérica", concluyó.

Ver más