Últimas 15minutos

ONU condenó los envenenamientos en colegios femeninos de Irán y pidió pesquisas "transparentes"

Cerca de un millar de alumnas se han intoxicado con un supuesto gas en 50 centros educativos de una decena de ciudades

Los incidentes comenzaron en la ciudad santa del chiísmo de Qom (EFE/EPA/Abedin Taherkenareh)

15 minutos. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos mostró su preocupación por las denuncias de misteriosos envenenamientos con gas en colegios femeninos de diversas ciudades de Irán. También pidió que se investiguen de forma transparente.

"Nos preocupa mucho que las niñas puedan ser víctimas de ataques deliberados. Aunque las autoridades ya han asegurado que están investigando los incidentes, urgimos a que tales pesquisas sean transparentes y sus resultados sean hechos públicos". Así lo indicó en rueda de prensa la portavoz de la ONU Ravina Shamdasani.

Además, Reiteró la condena de la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk a "toda forma de violencia contra mujeres y niñas". Asimismo, pidió a las autoridades de Irán que "introduzcan legislación efectiva para impedir este tipo de actos violentos y otos discriminatorios".

En la misma rueda de prensa, la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Margaret Harris señaló que la agencia está en contacto con las autoridades sanitarias de Irán y con profesionales médicos para intentar conocer los detalles de estos envenenamientos.

¿Venganza?

Cerca de un millar de alumnas han sido envenenadas con un supuesto gas en 50 centros educativos femeninos de una decena de ciudades desde noviembre. Los incidentes comenzaron en la ciudad santa del chiísmo de Qom y se han multiplicado en los últimos días.

Algunas teorías apuntan a fundamentalistas que buscan venganza por el papel de las jóvenes en las protestas tras la muerte en septiembre de Mahsa Amini; a la joven la arrestaron por no llevar bien puesto el velo y luego murió.

Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas de tono bastante feminista. No solo se quitaron los velos; gritaron "mujer, vida, libertad" e hicieron cortes de manga a retratos del líder supremo de Irán Ali Jameneí y del fallecido ayatolá Ruholá Jomeiní.

Ver más