Últimas 15minutos

Neil Ferguson no enfrentará cargos por violar cuarentena

El científico es uno de los mayores promotores de la cuarentena en el Reino Unido

"Acepto que cometí un error de juicio y tomé el curso de acción incorrecto", dijo Neil Ferguson (Wikipedia)

15 minutos. El investigador británico Neil Ferguson, de 51 años de edad, presentó su renuncia luego de violar la cuarentena que él mismo promovió con insistencia en el Reino Unido.

Pero, su falta, no acarreará sanciones dado que él aceptó públicamente su error y dejó el cargo a la orden.

¿Cómo fue descubierto su error? Según el diario The Daily Telegraph, el profesor recibió en su casa a su amante, Antonia Staats, una mujer casada que vivía con su marido e hijos al otro lado de Londres.

Las visitas ocurrieron al menos dos veces desde el pasado 23 de marzo, fecha en que el primer ministro decretó medidas extremas de distanciamiento social.

El hecho de que Neil Ferguson violara la cuarentena suscitó un gran escándalo. Y es que, el funcionario, había escrito un informe en el Imperial College London donde advertía que medio millón de personas morirían en Inglaterra debido al COVID-19.

Gracias a su artículo, Ferguson logró que el Gobierno de Gran Bretaña cambiara su estrategia para frenar los contagios.

Carta de renuncia

En una carta, que difundió Ferguson, acepta que actúo de manera irresponsable por haber creído que "estaba inmunizado", después de haber dado positivo al COVID-19 a mediados de año.

“Actué bajo la creencia de que estaba inmunizado, después de haber dado positivo por el coronavirus y de haberme aislado por completo durante dos semanas tras los primeros síntomas", escribió el epidemiólogo en un comunicado.

Seguidamente, se mostró arrepentido por haber "perjudicado las consignas claras del Gobierno sobre la necesidad permanente de mantener la distancia social para controlar esta devastadora epidemia".

"Admito que cometí un error de juicio e hice algo incorrecto. He decidido retirarme del Grupo Asesor Científico para Emergencias”, fueron sus palabras al renunciar.

Identidad de la amante de Ferguson

La mujer, que también violó la cuarentena, fue identificada como Antonia Staats. Ella, según los medios británicos, mantiene una relación con Ferguson desde hace varios años.

La mujer vivía con su amante y su marido al mismo tiempo (Daily Telegraph)

En su defensa, Staats confesó que mantenía una relación abierta con su marido. Aparte, justificó su falta diciendo que la casa de Ferguson también "era su hogar".

Cuarentena prolongada

En una de sus últimas intervenciones como asesor del Gobierno, Ferguson estimó el pasado 29 de abril que el confinamiento debería aplicarse "probablemente hasta principios de junio".

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, advirtió que la situación iba a "agravarse antes de mejorar". También, hizo hincapié en la cuarentena social, las cuales permitirían una vuelta "a la normalidad" más rápidamente.

Cabe resaltar que el propio ministro Johnson fue ingresado en un hospital de Inglaterra tras haber arrojado positivo a la prueba de coronavirus.

Muertes en Reino Unido por COVID-19

El Reino Unido se convirtió este martes en el primer país europeo que supera las 30.000 muertes debidas al coronavirus. La nación estaría delante de Italia y España, situándose como la segunda más castigada del mundo, solo por detrás de Estados Unidos.

Los datos publicados, suministrados por las autoridades británicas, muestran más de 32.313 muertes por el coronavirus.

Y, estas cifras, abarcan solo las muertes hasta el 24 de abril en Inglaterra (28.272), Gales (1.376) e Irlanda del Norte (393) y hasta el 26 de abril en Escocia (2.272).

Ver más