15 minutos. Cientos de mafiosos fueron excarcelados y puestos en custodia domiciliar en Italia para evitar que contrajeran el coronavirus, y el ministro de Justicia, Alfonso Bonafede, anunció este miércoles una ley para revisar esta situación tras las críticas recibidas.
En las últimas semanas sacaron a 376 mafiosos de las cárceles y los pusieron bajo arresto domiciliario, con pulseras electrónicas, al comprobar que sufren enfermedades que los pondrían en riesgo en caso de contraer el coronavirus, según informa el diario La Repubblica.
Estos mafiosos se beneficiaron de un plan de excarcelaciones con el que se pretende evitar los contagios de coronavirus en las prisiones del país. A este plan podrán sumarse unos 6.000 presos a los que les quede un máximo de 18 mesas de condena por cumplir.
Dicha política, unida a los motines de marzo por temor al virus, motivó la dimisión del jefe del Departamento de Administración Penitenciaria (DAP), Francisco Basetini. También incentivó a las duras críticas que le han dado al ministro Bonafede.
La lista de la discordia
Los medios difundieron una lista reservada con los nombres de los criminales reclamada al DAP por la Comisión Parlamentaria Antimafia para poder aclarar esta cuestión.
Entre los excarcelados constan unos sesenta mafiosos de Sicilia (sur), la tierra de Cosa Nostra, y otros cincuenta de la Campania, dominada por los clanes de la Camorra, informa La Repubblica.
- Inteligencia surcoreana cree que Kim Jong-un no se sometió a ninguna operación
- Asesinan a otro periodista en Filipinas, el decimosexto durante el mandato de Duterte
Entre estos destacan tres capos que estaban recluidos en régimen de aislamiento: el camorrista Pasquale Zagaria, el siciliano Francesco Bonura, y Vincenzo Iannazzo, exponente de la calabresa ‘Ndrangheta, la mafia italiana más potente y cruel de la actualidad.
Pero hay otros, como Antonino Sacco, líder del clan Brancaccio; el siciliano Gino Bontempo o Francesco Ventrici, padrón del tráfico internacional de cocaína desde Sudamérica.
También Cataldo Franco, condenado a cadena perpetua por secuestrar durante y disolver en ácido en 1996 al hijo del exmafioso y colaborador Santino Di Matteo.
Críticas al ministro de justicia
El ministro Bonafede, importante figura del gubernamental Movimiento Cinco Estrellas, fue muy criticado y la oposición reclama su dimisión, sobre todo el ultraderechista Matteo Salvini.
La salida de las prisiones de estos sujetos preocupó a los fiscales e investigadores, pues habrían preferido su internamiento en instalaciones médicas de alta seguridad.
Así lo pidió, por ejemplo, el escritor Roberto Saviano, especialista en la mafia y amenazado por ésta, quien sin embargo cree “fundamental” proteger la salud de todos los detenidos.
Otra de las voces críticas fue la del exfiscal y alcalde de Nápoles, Luigi De Magistris, quien ve “evidente” la responsabilidad política del ministro. Este expresó su preocupación por la excarcelación de un capo “del calibre” de Pasquale Zagaria, de los “Casalesi”.
Decreto para devolverles a prisión
Ante la polvareda, el ministro anunció este miércoles en la Cámara de los Diputados un decreto ley que permitirá a los jueces revisar las condiciones que permitieron las excarcelaciones, es decir, que facilitará su regreso a las celdas.
El texto se da ante “el nuevo cuadro sanitario”, pues la pandemia de coronavirus se contrajo y el país emprendió la desescalada de las restricciones.
El ministro prometió su “máxima determinación” en la lucha contra la mafia y aseguró que ésta siempre “fue, es y será” la línea de su acción al frente de la Justicia.
Magistrado antimafia contra el ministro
La acción de Bonafede se vio gravemente comprometida también después de que el fiscal Nino Di Matteo, uno de los más conocidos en el país por indagar los vínculos entre la mafia y la política, le acusara de impedir su ascenso condicionado por los capos mafiosos.
Lo hizo públicamente el pasado domingo, en el programa televisivo Non è l’Arena. Allí aseguró que Bonafede le negó un puesto en el DAP que le ofreció, y dio a entender que lo hizo condicionado por los capos.
Bonafede la tachó de “hipótesis infame, infundada y absurda” y este miércoles volvió a asegurar que en el asunto de Di Matteo “no hubo interferencias”.
Deja una respuesta