Últimas 15minutos

Las decisiones de la CPI son "jurídicamente nulas" para Rusia, advirtió el Kremlin

"Rusia ha hecho y va a hacer todo lo que de la mejor manera se corresponda con sus intereses", aseguró Peskov

Los delitos de los que se acusa a Putin ocurrieron al menos desde el 24 de febrero de 2022 (EFE/EPA/Stringer)

15 minutos. El Kremlin insistió este domingo en que todas las decisiones de la Corte Penal Internacional (CPI), que el viernes emitió una orden de arresto contra el presidente Vladímir Putin como presunto responsable de la deportación de niños ucranianos, son jurídicamente nulas para Rusia.

"Consideramos jurídicamente nula cualquier decisión del Tribunal Penal Internacional, al que tampoco reconocemos". Así lo dijo en rueda de prensa telefónica el portavoz de la presidencia rusa Dmitri Peskov.

A Peskov le preguntarpn si el reconocimiento de Alemania de la orden de arresto de Putin podría conducir a la ruptura de relaciones entre los países. El portavoz ruso respondió: "Rusia ha hecho y va a hacer todo lo que de la mejor manera se corresponda con sus intereses".

El ministro de Justicia de Alemania, el liberal Marco Buschmann, celebró la decisión de la CPI de emitir una orden de arresto contra Putin.

Motivos razonables

"Vladímir Vladimirovich Putin, nacido el 7 de octubre de 1952, presidente de la Federación de Rusia, es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población y traslado ilegal de población de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia", dice la acusación formal de la CPI que argumenta la emisión de la orden de arresto.

Los delitos de los que se le acusa ocurrieron al menos desde el 24 de febrero de 2022 en el "territorio ocupado de Ucrania". Según la CPI, hay "motivos razonables" para creer que Putin tiene "responsabilidad penal individual" por el crimen de guerra que supone la deportación de menores.

Junto con la orden de detención contra el presidente ruso, la sala de cuestiones preliminares de la CPI emitió una segunda orden. Específicamente, contra la comisionada presidencial para los derechos del niño en Rusia María Lvova-Belova, bajo la misma acusación.

Ambas órdenes son las primeras de su tipo que emite la CPI, con sede en La Haya, en el contexto de su investigación de crímenes de guerra en Ucrania.

Ver más