En las últimas veinticuatro horas se experimentó un incremento de 27.100 diagnosticados
Los países afectados son 186. Hoy se declaró el primer positivo en Siria (EFE/Rodrigo Sura)
22 de marzo de 2020 4:54 PM | Con información de EFE / DPA
15 minutos. El número de casos globales de coronavirus causante de la neumnía COVID-19 es de 294.110, mientras que los fallecimientos en el mundo ascienden a 12.944, según las últimas cifras publicadas este domingo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las últimas veinticuatro horas se experimentó un incremento de 27.100 casos, algo menor que el del viernes al sábado, cuando hubo un aumento de casi 33.000 contagios diarios. Mientras que las muerte fueron este domingo de 1.760.
Los países afectados son 186 (hoy se declaró el primer positivo en Siria).
China se mantiene como el Estado más afectado en número de casos, con 81.000. Sin embargo, en la última semana la mayor parte de los nuevos contagios fueron importados y no transmitidos por vía local.
Le sigue Italia, con cerca de 60.000 casos. Y en tercer lugar Estados Unidos (EEUU), con 30.000 contagios según fuentes médicas de ese país, con lo que superaría los casi 29.000 de España.
El Ministerio de Salud de China confirmó este domingo que se registró un caso de coronavirus a nivel local, tras tres días sin producirse ningún contagio. No obstante, la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei y epicentro de la pandemia, sigue sin ningún nuevo caso confirmado tras cuatro días.
Las autoridades registraron 45 casos importados del extranjero en la China continental, por lo que ascienden a 314, seis muertes y 45 nuevos casos sospechosos. Cinco de las muertes se han producido en la provincia de Hubei.
Por su parte, las autoridades sanitarias de Hubei confirmaron que cuatro de las cinco muertes registradas se fueron en Wuhan y que el total de los casos confirmados permaneció en 50.005 y 67.800, respectivamente.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma